Publicidad

Provinciales > Tiempo en San Juan

El fenómeno de la "bomba polar" que azotará San Juan en los próximos días

La "bomba polar" provocará una caída de hasta 15°C en menos de 24 horas, marcando uno de los cambios más abruptos registrados este año.

POR REDACCIÓN

26 de mayo de 2025
El frío llegará de forma abrupta en gran parte del país. FOTO: Archivo DIARIO HUARPE

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado alerta para San Juan ante la inminente llegada de lo que popularmente se conoce como una "bomba polar", un fenómeno meteorológico extremo que provocará un cambio climático brusco y potencialmente peligroso en la región.

El término, aunque no técnico, describe con precisión lo que ocurrirá: el ingreso violento y repentino de una masa de aire gélido de origen polar que "explotará" sobre el territorio provincial. Se trata de un frente frío de características excepcionales, donde una burbuja de aire ártico desciende a latitudes inusuales, chocando con masas de aire más cálidas y generando condiciones climáticas extremas.

Publicidad

Impacto en San Juan

Este fenómeno se manifestará en la provincia a través de tres efectos principales:

  1. Desplome térmico histórico: Entre el lunes por la tarde (21°C) y el martes al amanecer (6°C), se registrará una caída de 15°C en apenas 12 horas. Las máximas del martes no superarán los 11°C, con sensación térmica aún menor por el viento.

  2. Tormentas eléctricas intensas: El choque térmico generará convección violenta en la atmósfera, con probabilidad del 70% de tormentas eléctricas, posible granizo y precipitaciones acumuladas de hasta 20mm en 3 horas.

  3. Vientos huracanados: Se esperan ráfagas de hasta 60 km/h del sector sur, que podrían causar voladuras de techos y caída de árboles, especialmente en zonas del Valle del Tulúm y áreas montañosas.

Cronología del Evento

El fenómeno se desarrollará en tres fases claras:

  • Lunes tarde/noche: Avance del frente con vientos rotando al sur y aumento de nubosidad. Temperaturas comenzando a descender.

  • Martes madrugada/mañana: Fase crítica con tormentas eléctricas, lluvias intensas y temperatura en picada. Momento de mayor riesgo.

  • Martes tarde/miércoles: Persistencia del frío extremo con heladas en zonas altas y vientos sostenidos.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS