POR REDACCIÓN
01 de diciembre de 2019
El Monumento a los Héroes de la Independencia, ubicado en la localidad jujeña de Humahuaca, fue declarado Histórico Nacional, lo que le confiere protección en caso de querer realizarse alguna modificación o traslado, informó el gobierno provincial. La colosal estructura que rinde homenaje a los héroes anónimos de la Independencia esta ubicado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, comenzó a erigirse en 1933 y fue inaugurado el 23 de agosto de 1950 -fecha en la que se recuerda la gesta del Éxodo Jujeño- durante el gobierno que encabezó el entonces presidente Juan Domingo Perón. La obra fue ideada por el escultor Ernesto Soto Avendaño, quien designó a su proyecto con el nombre de Tupac Amaru, en honor a la figura, ideales y accionar del líder indígena recordado por llevar a cabo la revolución independentista contra el sistema colonial español durante el siglo XVII. La funcionaria a cargo de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Teresa de Anchorena, explicó que, al ser considerados monumentos históricos, se evitarán cambios inconsultos respecto de la ubicación de las obras. "Antes de cambiarlas de lugar deberán consultarnos y nosotros nos expediremos al respecto", señala el comunicado de prensa del gobierno de Jujuy. De Anchorena agregó que la medida también permitirá que el organismo plantee reforzar el cuidado de ciertas esculturas o bienes. "Si bien la Comisión de Monumentos no está encargada de la seguridad de las mismas, podrá sugerir a los funcionarios cuál es la mejor forma de cuidarlas", explicó. Dentro del listado también se encuentran el Obelisco porteño, de Alberto Prebisch, los Lobos Marinos (Mar del Plata) de José Fioravanti, el Cristóbal Colón (Buenos Aires) de Arnaldo Zocchi y el Monumento al Ejército de los Andes (Mendoza) de Juan Manuel Ferrari y Daniel Ramos. Este listado se oficializó tras la publicación, del Decreto 769/2019 del Ministerio de Educación y Cultura, que declara Monumentos Históricos a todas "aquellas esculturas emplazadas en los espacios públicos del territorio nacional, que merezcan protección en los términos de la Ley N° 12.665".
Más Leídas
Más Leídas