Publicidad

País > OBRADOR

El presidente mexicano López Obrador consideró “lamentable" el tiroteo en la escuela

POR REDACCIÓN

10 de enero de 2020
El presidente mexicano Andrés López Obrador manifestó hoy su pesar por el tiroteo en una escuela de la ciudad de Torreón, estado de Coahuila, que dejó este viernes dos muertos, entre ellos el menor atacante, y seis heridos y consideró al hecho como “muy lamentable”. "Quiero expresar mi más sentido pésame. Lamento mucho que estas cosas se den en nuestro país, es muy lamentable", dijo el mandatario a medios de prensa desde Ciudad Juárez, y agregó que tienen que seguir trabajando en la integración de las familias. En tanto, la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) pidió a las autoridades y medios de comunicación no criminalizar a la familia del menor que este viernes terminó con la vida de su maestra, hirió a seis personas y luego se suicidó, reprodujo la agencia EFE. "No se vale criminalizar a la familia, hacer suposiciones. Lamentamos las declaraciones del gobernador (Miguel Angel Riquelme) que se adelanta a hacer declaraciones innecesarias", dijo Juan Martín Pérez, director de Redim. Antes, en conferencia de prensa, Riquelme consideró que el menor de 11 años puede haber estado influenciado por un videojuego. "Al parecer el niño fue influenciado por un videojuego que se llama 'Natural Selection', incluso la playera (remera) del niño en la parte de abajo trae el nombre del videojuego", expresó el mandatario estatal. Pérez dijo que es importante entender el contexto en el que ocurrieron estos hechos, porque actualmente México vive en una cultura de guerra. "Que el pequeño tuviera acceso a dichas armas, nos habla de las pequeñas armas que siguen circulando en el país", advirtió, y agregó que "en el país no hay una respuesta desde el Estado mexicano para explicarle a los niños y niñas qué ocurre con la violencia". La crisis de violencia e inseguridad en México dejó en los últimos 13 años más de 200.000 muertos y 40.000 desaparecidos. Según datos oficiales, se registraron en los primeros 10 meses de 2019, 28.741 homicidios, por lo que el año pasado quedará como el de registros más violentos. Pérez criticó las suposiciones del gobernador de Coahuila, respecto a que los videojuegos fueron los detonantes de la decisión que tomó el pequeño de 11 años. "Eso significaría que quienes ven narcoseries, se van a convertir en narcos", reflexionó. En tanto, el neuropsiquiatra y director del Centro de Investigaciones en Sistema Nervioso Central en Ciudad de México, Edilberto Peña, aseguró que hay estudios con los que se demostró que los videojuegos "no son responsables de generar conductas violentas". Y afirmó que si se utilizan de manera controlada, llevan a desarrollar habilidades que los ayudan en su vida adulta. En el caso de lo ocurrido hoy en Torreón, si bien no puede hacer una hipótesis sobre patologías, consideró que si alguien planea algo así "tiene una alteración mental". A principios de esta semana, Redim informó que en México mueren al día en promedio 3,6 niños y adolescentes por causas vinculadas a la violencia. En su informe anual 2019 "Infancia y Adolescencia en México, entre la invisibilidad y violencia", la Red indicó que entre el año 2000 y fines del 2019 unos 21.000 niños y jóvenes fueron víctimas de homicidios dolosos y otros 7.000 permanecen desaparecidos.
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS