Departamentales > Más servicios
En el Hospital de Pocito hacen cada vez más cirugías
En el primer semestre de este año se registró un aumento del 73% en la cantidad de operaciones con respecto al mismo periodo de 2018.
POR REDACCIÓN
Los datos que lanzan desde el Hospital de Pocito son más que alentadores. En el primer semestre de 2019 realizaron 383 cirugías, contra 221 del mismo periodo del pasado año, es decir un 73% más. Por este centro de salud pasan unos 70 mil pacientes por año.
Los números que maneja el hospital están directamente vinculados al incremento en la cantidad de pacientes atendidos, quienes llegan no solamente desde el departamento cabecera sino también de Sarmiento y Rawson.
El sitio cuenta con dos quirófanos. De las 515 operaciones realizadas el año pasado en el hospital de Pocito, 397 (77%) fueron programadas. Unas 118 (23%) fueron ambulatorias (pacientes que no requieren internación y que deben acudir al nosocomio para tratarlos o diagnosticarlos).
“Este es un trabajo que lo hemos proyectado para generar más eficiencia en el uso de los quirófanos y poder responder a la gran demanda que tenemos constantemente”, expresó la directora del hospital, Ivana Videla, que junto a la jefa de Zona Sanitaria V, Ivana Garzón, y la coordinadora del equipo quirúrgico, Marcela Quiroga, trabajaron para armar el plantel profesional con que cuentan actualmente.
En consideración a la creciente solicitud de cirugías, también se debió replantear la distribución de las jornadas quirúrgicas y organizar las intervenciones por especialidades y días.
Las autoridades sanitarias de la provincia coinciden en que la cantidad de cirugías que se realiza en el hospital Federico Cantoni va en paralelo con la planificación vienen realizando desde la zona sanitaria y la dirección del centro asistencial.
“Esto no es de un día para el otro, y se logra generando eficiencia en el recursos de salud. Sabemos que tenemos equipos capacitados en todos los hospitales, solo hay que generar políticas para lograr un mayor rendimiento y que sea útil y productivo para la gente. En definitiva la población es nuestro objetivo de vida”, expresó la ministra Alejandra Venerando.