Departamentales > Aniversario
Este fin de semana Angaco vivirá la Fiesta del Olivo y el Cacique
Habrán números artísticos y la presentación de competencias de destrezas criollas.
POR REDACCIÓN
Angaco hará la Fiesta del Olivo y el Cacique junto a la Federación Gaucha Sanjuanina para festejar el aniversario 206 del departamento. El evento tendrá lugar el viernes 11 y sábado 12 de marzo desde las 18 horas en el Predio Gaucho Manuel Rodriguez, ubicado en calle Nacional y Plumerillo.
El acto de presentación de llevó a cabo en el Centro de Jubilados de Angaco, donde estuvieron presentes el Intendente Carlos Maza Pezé y funcionarios municipales."Agradecemos nos hayan elegido como una opción para hacer esta celebración anual de la fiesta gaucha. Es un honor para todos los vecinos", expresó el jefe comunal. Además, agradeció al Gobierno provincial por el apoyo recibido y prometió que sorprenderá a los sanjuaninos.
"Comenzó con un pensamiento y salimos a trabajar para que sean una gran fiesta", manifestó el intendente.
Las actividades arrancarán el viernes con el arraigo de Ariel Castro y la jornada terminará con la chaya riojana del reconocido músico Sergio Galleguillo. En tanto, el sábado 12 subirán al escenario principal el Chango Huaqueño, Los Hermanos Videla, Duo Herencia y el gran cierre de la noche estará a cargo del grupo cuartetero Omega.
Además la fiesta angaquera contará con la presentación del final del campeonato de destrezas criollas, el primer clasificatorio carrera de tambores rumbo a Jesús María 2023 y el encuentro de Tropillos con más de 100 montas y 180 mil pesos en premio.
Por otra parte, estarán presentes relatores prestigiosos de la provincia y el país. Desde Jesús María vendrán Daniel Fazi, Nicolás Mambriani y Nestor Ramell, desde Venado Tuerto Marcelo Galván; de San Juan Luis Paredes y Martín Guevara; y los payadores sanjuaninos José Riberos y “Pichón” Paredes. Acompañaran en el relato de los tambores, desde Villa Constitución- Santa Fé el “Chasqui”. La conducción general será realizada por Jorge Pascual Recabarren.
Las entradas pueden adquirirse en la Casa del Gaucho, calle Belgrano y Circunvalación, la Municipalidad de Angaco y las boleterías del predio. Tienen un valor de $500.