Huarpe Deportivo
Islam Makhachev y su polémico mensaje sobre los campeones de UFC
El peleador daguestaní de UFC, Islam Makhachev, generó un extenso debate entre los fanáticos.
Por Mauro Cannizzo
Hace 6 horas
La UFC, la cuna de las artes marciales mixtas, atraviesa un inusual período de sequía para sus peleadores locales. A pesar de su historia repleta de estrellas estadounidenses, el panorama actual muestra un dominio casi total de talento extranjero. Con la reciente retirada de Jon Jones, que dejó su cinturón vacante hace un par de meses, Kayla Harrison se ha convertido en la única campeona que representa a los Estados Unidos en todo el roster de la compañía. Esta situación ha sido analizada por Islam Makhachev, ex campeón de peso ligero, quien atribuye este fenómeno a una estrategia de la propia promotora: la masiva captación de talentos rusos, especialmente desde Daguestán.
Hasta su reciente decisión de dejar vacante el título de peso ligero, Makhachev, amigo cercano de Khabib Nurmagomedov, era considerado el rey indiscutible de las 155 libras y el peleador número uno libra por libra. A su reinado se suma el de otros compatriotas como Magomed Ankalaev, actual campeón de peso semipesado, y Khamzat Chimaev, quien ostenta el cinturón de peso medio. Este trío de campeones evidencia el creciente protagonismo de los peleadores rusos en las principales divisiones de la UFC, un fenómeno que ha desplazado a los competidores de otras nacionalidades.
En una entrevista con Islam Babadzhanov, Makhachev explicó que la raíz del éxito de sus compatriotas se encuentra en la cultura y la mentalidad con la que se aborda el deporte. "Empezaron a fichar a nuestros chicos, por eso no hay campeones de Estados Unidos. Nuestros chicos viven para este deporte. En Estados Unidos, por ejemplo, no se preocupan ni aunque compitan mal", afirmó el ex campeón. Mientras que en Estados Unidos la lucha a menudo se cultiva en el ámbito universitario antes de dar el salto a las MMA, en Daguestán muchos peleadores se forman desde la infancia en el gimnasio, entrenando múltiples disciplinas.
Islam Makachev y su visión sobre los estadounidenses en UFC
Para los peleadores de Daguestán, las MMA son más que un deporte; son un estilo de vida que conlleva una inmensa responsabilidad. "Detrás de nuestros muchachos hay una familia, toda la ciudad, toda la república de Daguestán. El que siente esto como una gran responsabilidad, sale ahí y triunfa", agregó Makhachev. Esta región de Rusia, con una población de apenas tres millones de habitantes, se ha convertido en una auténtica cantera de campeones y futuros prospectos, con nombres de peso como el propio Makhachev, los primos Umar y Usman Nurmagomedov, o el ya mencionado Ankalaev.
La exportación masiva de talento desde Daguestán, una región donde las artes marciales son casi una religión, ha elevado el nivel de competencia en la UFC, dificultando el camino para los peleadores de otros países, incluidos los estadounidenses. Aunque la UFC nació en Estados Unidos, la misión de tener más campeones locales parece una tarea difícil a corto plazo, ya que el dominio ruso en la mayoría de las divisiones no da señales de ceder.