Cultura y Espectáculos > Series
Llega la serie sobre Yiya Murano, la asesina más temible de los 70
Julieta Zylberberg y Cristina Banegas encarnan a la notoria envenenadora de Monserrat en esta esperada producción argentina que mezcla true crime y drama histórico.
POR REDACCIÓN
Las primeras imágenes de Yiya, la nueva serie argentina que reconstruye la vida de María de las Mercedes Murano, la mujer condenada por envenenar a tres amigas en los años 70, fueron reveladas este lunes. Dirigida por Mariano Hueter (El mundo de Mateo) y protagonizada por Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, la producción combinará true crime y drama psicológico para explorar uno de los casos criminales más impactantes de Argentina.
La ficción, una coproducción entre Flow, Kuarzo e Idealismo Contenidos, se centrará en la historia de Murano, apodada "la envenenadora de Monserrat", quien asesinó a Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio de Venturini mediante masas y tés adulterados con cianuro. Condenada a prisión perpetua en 1985, su caso resurgió en los últimos años como objeto de interés para plataformas: además de esta serie, Disney prepara una película y Netflix un documental dirigido por Alejandro Hartmann.
El guion, escrito por Marcos Carnevale (Corazón loco), promete revelar aspectos desconocidos de la vida de Murano: su faceta como prestamista, sus relaciones tóxicas y la investigación judicial que la llevó al banquillo. Las grabaciones comenzaron el 19 de mayo en el cementerio de San Martín y continuarán en locaciones de Buenos Aires.
Un elenco estelar y un cambio de última hora
Originalmente, Julieta Díaz estaba anunciada para el rol protagónico, pero abandonó el proyecto por razones personales. Su reemplazo, Julieta Zylberberg, interpretará a Yiya en su etapa adulta, mientras que Cristina Banegas encarnará su versión anciana. Pablo Rago completará el trío central como un periodista que investiga los crímenes, en un guiño al estilo de María Marta, el crimen del country.
El reparto incluye además a Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi, Rochi Igarzabal y Boy Olmi, quienes darán vida a testigos, víctimas y figuras clave del proceso judicial.
La serie constará de cinco episodios y un especial documental que se estrenarán simultáneamente en Flow On Demand, siguiendo la línea de producciones como Monzón o Ringo, gloria y muerte. Según los productores, el objetivo es "profundizar en el contexto social de los años 70 y el morbo mediático que rodeó al caso".