Cultura y Espectáculos > Este sábado
Malambo 2023: San Juan elegirá su preselectivo para competir en el Festival de Laborde
La competencia tendrá poco más de una docena de rubros donde los mejores serán seleccionados por un jurado especial que encabezará el último campeón nacional que es sanjuanino.
POR REDACCIÓN
El Malambo es una de las danzas tradicionales de Argentina. Nació alrededor del año 1600 en las soledades pampeanas y, desde sus comienzos, fue catalogada como varonil. Esta danza tendrá su 55ª Edición del Festival Nacional, en Laborde, provincia de Córdoba, durante el mes de enero, desde el 8 al 14. Por este motivo San Juan elegirá este sábado a los integrantes de su preselectivo pensando en que la vara quedó alta en la anterior edición porque el actual campeón nacional es el sanjuanino Sergio, el Colo Salazar.
El Pre Laborde de la Sede San Juan tendrá lugar en la tarde este sábado en la plaza Hipólito Yrigoyen, más conocida como La Jorobita, desde las 18:30. Allí cerca de 156 inscriptos deberán demostrar sus destrezas en el malambo para poder quedar entre los elegidos del preselectivo sanjuanino.
Sergio González, delegado de la provincia, comentó a DIARIO HUARPE, las inscripciones cerraron el pasado lunes 24 de octubre y serán poco más de una docena los rubros que competirán sobre el escenario que estará ubicado en la plaza céntrica. “Tenemos 156 inscriptos, entre ellos, 11 parejas de danza. Hay que recordar que cuando una pareja de danza compite, lo acompañan dos o tres músicos. Se ha dado una linda convocatoria, incluso en lo que es música, porque la mayoría trata de llegar a Cosquín, pero esta vez hemos tenido 8 solistas inscriptos, un número importante si comparamos con años anteriores”, explicó.
Según las palabras de uno de los organizadores, el jurado que evaluará a cada uno de los inscriptos estará integrado por 5 personas. En el caso de la danza, el actual campeón nacional, el sanjuanino Sergio Salazar, Ismael Martínez de La Rioja y Silvia Serbini (Buenos Aires/La Rioja) decidirán quienes son los mejores representantes, mientras que los sanjuaninos Marcelo Bartolomé y Paola Hascher serán los responsables de evaluar la parte musical.
“San Juan tiene al último campeón nacional de Malambo, y durante el evento se le va a hacer un pequeño homenaje por ser quien nos representó de la mejor manera. Además, vamos a contar con la participación de la actual Paisana Nacional, Micaela Luna de Tucumán. En el Festival de Laborde se destaca mucho a la mujer como Paisana Nacional. Hoy en día se le da mucho auge, tanto como el aspirante a campeón. Hay tres inscriptas en la provincia que buscarán ser nuestra representante provincial”, agregó González.
Finalmente, el delegado provincial recordó que la citación de los participantes se realizó para las 17:30 para que se lleve a cabo una reunión y el sorteo que definirá el orden de participación por rubro. En tanto, el pre selectivo tendrá su inicio desde las 18:30.
A continuación, el orden de los rubros que tendrá el Pre Laborde en San Juan
- Solista de canto (primera tanda de 4)
- Solista de malambo menor
- Solista de malambo juvenil
- Dúo de canto
- Solista de malambo veterano
- Cuarteto de malambo menor
- Solista de canto (segunda tanda de 4)
- Paisana Nacional
- Aspirante a campeón (estilo fuerte)
- Malambo de contrapunto a mejor mudanza
- Pareja de danza
- Solista de malambo juvenil especial
- Recitador gauchesco
- Conjunto de danza
- Aspirante a campeón (devolución de estilo)
De Tucumán a San Juan, una visita muy especial
Micaela Luna, la actual Paisana Nacional, se encuentra en la provincia desde el pasado jueves, y estuvo realizando cursos por los distintos departamentos de San Juan. Además de decir presente en el Pre Laborde local, va a brindar una clase abierta para todo tipo de interesados durante la jornada del domingo en el salón de la Unión Vecinal Centro del departamento Santa Lucía.