Huarpe Deportivo > Tráfico de cocaína
Nainggolan y su polémica detención: de futbolista a ser acusado de narcotráfico
Radja Nainggolan, reconocido futbolista belga, fue arrestado recientemente en un caso relacionado con el tráfico de cocaína. En una entrevista exclusiva, el exjugador de Roma e Inter compartió su experiencia, donde comparó su trato con el de Pablo Escobar y expresó su malestar por la situación.
POR REDACCIÓN
Radja Nainggolan, conocido por su destacada carrera en clubes como Roma e Inter de Milán, ha vuelto a estar en el ojo del huracán tras ser detenido en un caso relacionado con el tráfico de cocaína. El futbolista, que actualmente juega en el KSC Lokeren-Temse, un equipo de la Segunda División de Bélgica, pasó por una experiencia impactante que lo llevó a reflexionar sobre su vida personal y profesional.
TE PUEDE INTERESAR
El arresto de Nainggolan ocurrió el pasado 27 de enero, días antes de su incorporación al club belga. En su declaración, el centrocampista de 36 años detalló la tensión que vivió en manos de las autoridades. “Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar”, expresó, aludiendo a la manera en que lo trataron durante su detención y las horas de interrogatorio. Según relató, pasó una noche en un calabozo y fue sometido a preguntas sobre su relación con un conocido implicado en actividades ilícitas. Sin embargo, las autoridades no le preguntaron directamente sobre el narcotráfico.
El exjugador de la selección belga, que dejó el equipo tras no ser convocado al Mundial de Rusia 2018, no ocultó su malestar por la situación. “La cárcel es una experiencia muy rara que no me gustaría volver a vivir”, comentó, haciendo hincapié en lo surrealista de la experiencia. A pesar de este incómodo episodio, Nainggolan regresó rápidamente a los entrenamientos con su nuevo equipo, lo que ha sido interpretado como su intento de pasar página y concentrarse en su carrera deportiva.
Esta no es la primera vez que Nainggolan genera controversia. A lo largo de su carrera, su comportamiento fuera del campo ha sido recurrentemente criticado. En 2021, fue detenido por conducir ebrio a 100 km/h en una zona donde el límite era de 60 km/h, un incidente que también puso en evidencia su relación con las autoridades. Sin embargo, la vida personal del futbolista también ha sido marcada por momentos dolorosos, como el diagnóstico de cáncer de su esposa en 2019, una enfermedad que logró superar en 2020, y la trágica muerte de su sobrina a causa de la misma enfermedad en 2020.
Nainggolan, nacido en Amberes, Bélgica, comenzó su carrera en el Germinal Beerschot y más tarde se trasladó a Italia, donde dejó una huella importante en equipos como Cagliari, Roma e Inter de Milán. Tras su paso por el fútbol italiano, tuvo una breve experiencia en el Royal Antwerp, donde fue campeón, aunque no sin polémicas, como su separación del equipo por fumar en el banco de suplentes.
El caso de su detención está relacionado con una investigación más amplia sobre el crimen organizado en Bélgica. Las autoridades locales llevaron a cabo varios operativos, incluyendo registros en las provincias de Amberes y Bruselas. Durante uno de estos operativos, el vehículo de lujo Smart Brabus de Nainggolan fue incautado. Además, su apartamento en Eilandje, Amberes, está actualmente en venta. Este caso también ha puesto de nuevo sobre la mesa las conexiones comerciales del futbolista con personas vinculadas al crimen organizado. En 2016, un socio de Nainggolan fue condenado en Estados Unidos por contrabando de 1.100 kilos de cocaína, aunque Nainggolan ha defendido públicamente la relación con dicho socio, asegurando que las personas pueden cambiar.
Por el momento, no se ha demostrado que Nainggolan esté involucrado en actividades ilegales, y la investigación sigue en curso. Mientras tanto, el futbolista se enfoca en su carrera en el KSC Lokeren-Temse, buscando dejar atrás este episodio y centrarse en su futuro en el fútbol.