Economía
Uala: todo lo que no sabías sobre tu CVU
La Clave Virtual Uniforme (CVU) es el número que identifica a tu cuenta En las billeteras electrónicas como Mercado Pago
POR REDACCIÓN
¿Se pueden hacer transferencias a través de CVU en otra moneda?
No, solo podés transferir en pesos argentinos.
¿Cómo obtengo un comprobante de mi transferencia por CVU?
En el inicio de tu app UALÁ. Además verás fecha, hora, datos de origen y destino.
¿Qué es CVU y para qué sirve?
El CVU es la Clave Virtual Uniforme que te sirve para realizar transferencias de plata entre cuentas bancarias y virtuales.
¿Cuál es el costo de transferir por CVU?
Ninguno, es totalmente gratuito.
¿Cómo hago una transferencia con mi CVU?
Para poder hacer una transferencia a través de CVU, tenés que ingresar en UALA a la sección transferencias, luego elegir nueva transferencia y en el arriba a la derecha seleccionar “No tiene Ualá”. Allí deberás indicar el CVU o CBU o Alias de la cuenta a la que querés transferir.
Luego ingresar el monto, y agregar una nota opcional. Finalmente confirmá con tu pin o huella digital.
IMPORTANTE: los cajeros automáticos no permiten transferir a un CVU.
¿Cuánto demora la transferencia por CVU?
La acreditación es instantánea.
¿Cómo obtener mi CVU?
Para poder hacer una transferencia a través de CVU, tenés que ingresar en el ícono "Ualá" y elegir "Cargar".
Luego aparecerá la información de tu CVU CBU Alias. Desde allí podrás compartirlo a otros para que te envíen dinero.
¿Existe un monto mínimo de transferencia a través de CVU?
Ninguno por lo que podrás transferir lo que quieras