Publicidad

Economía

Ualá tiene el primer banco digital de la Argentina

POR REDACCIÓN

04 de julio de 2022

El primer banco digital de Argentina, Wilobank, ha sido comprado por una de las fintech más importantes, Ualá. Así, Ualá pasará a tener la propiedad del 100% de las acciones de Wilobank.

Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, apuesta por la expansión de la empresa para competir en el sector bancario, ofreciendo productos de inversión cada vez mejores y que le permitan mantener el liderazgo en el mercado.

Publicidad

La compra se da luego de la aprobación obtenida por parte del BCRA, quien a través de un comunicado informó la aprobación del traspaso del 100% de las acciones de Wilobank a Ualá, incorporando a Eduardo Eurnekian en el acuerdo, quién pasará a tener acciones de Ualá pero no será miembro del consejo de administración.

Si aún no tienes una cuenta de banco en Ualá en Tiempo Financiero puedes consultar los requisitos para solicitar una tarjeta Ualá Mastercard.

Publicidad

¿Qué ha dicho Barberi al respecto?

El CEO de Ualá ha señalado que la adquisición del Wilo permitirá ofrecer mejores herramientas de crédito y de cobro no solo para personas sino también para emprendedores. Es un paso crucial para que cada vez más personas puedan acceder a productos financieros más simples, accesibles y transparentes”.

Así, la empresa apuesta por un desarrollo más completo y ofrecer cada vez mejores servicios para los argentinos, fomentando la inclusión financiera.

Publicidad

¿Cuál es la razón de la compra?

Si bien la empresa se ha caracterizado por buscar ofrecer productos financieros de vanguardia y mejorar el sistema financiero de Argentina, se enfrenta a retos regulatorios para poder hacerlo.

Por ejemplo, para poder ofrecer los servicios que la empresa quiere hacer, debe convertirse en una institución financiera, más allá de una institución que facilite pagos. Esto debido a que según la Ley 27.893, estos productos solo podrán ser ofrecidos por una institución financiera.

Vale mencionar que esta es la primera vez que una fintech logra la aprobación para la compra de un banco, consiguiendo la aprobación del regulador, lo que da lugar a que estas transacciones puedan seguir ocurriendo y se de una mejor integración en el sistema financiero.

De momento, queda esperar que el proceso de transferencia de acciones finalice y se complete la integración entre ambas empresas, esperando también los próximos servicios que logrará ofrecer Ualá.

 

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS