Movilizados por una nota de DIARIO HUARPE sobre la grave crisis hídrica que atraviesan más de 80 familias en 25 de Mayo, el Colegio Los Andes lanzó una campaña solidaria para recolectar agua, alimentos y ropa.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Movilizados por una nota de DIARIO HUARPE sobre la grave crisis hídrica que atraviesan más de 80 familias en 25 de Mayo, el Colegio Los Andes lanzó una campaña solidaria para recolectar agua, alimentos y ropa.
A un mes de la publicación del informe de DIARIO HUARPE, algunos avances se han logrado, pero los habitantes de Mogna aseguran que el compromiso asumido por los funcionarios será evaluado por la comunidad a medida que las promesas se materialicen. El reclamo por el agua potable sigue sin respuesta.
Del 22 al 24 de marzo, Famatina se convierte en el punto de encuentro de comunidades que resisten los proyectos extractivistas, compartiendo experiencias de lucha y reafirmando el compromiso con la protección del agua y los territorios.
En diálogo con DIARIO HUARPE el director, Bernardo Blanco, denunció presiones políticas e intento de censura con presencia policial en la proyección de su documental. Un nuevo capítulo en la disputa por la Ley 7.722 y la defensa del agua en Mendoza.
Jenny Luján, miembro de la Asamblea por la Vida Chilecito y Defensoras del Agua del Famatina, fue detenida por manifestarse pacíficamente contra la megaminería durante un encuentro multisectorial. La presión social logró su liberación.
El secretario de Gobierno de Jáchal, reveló las falencias administrativas que han impedido cumplir con la normativa y explicó los pasos que se están tomando para corregir esta situación.
La Asamblea "Jáchal No se Toca" presentó un Pronto Despacho en la Municipalidad de Jáchal solicitando la inmediata realización de los análisis de agua establecidos por la Ordenanza "Agua Segura". Los últimos análisis de agua en la cuenca hídrica del norte sanjuanino se realizaron en octubre del 2023.
Un intendente firmó un decreto para la creación de un cargo fundamental para el cuidado del ambiente en un departamento que tiene actividad minera.
En total 12 productores recibieron los equipamientos que son utilizados para la crianza de ganado caprino y uso doméstico.