En la División Rural de San Juan, 28 efectivos entrenan caballos criollos rescatados de maltrato y cuatrerismo, combinando tareas de servicio con programas de inclusión comunitaria y equinoterapia.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En la División Rural de San Juan, 28 efectivos entrenan caballos criollos rescatados de maltrato y cuatrerismo, combinando tareas de servicio con programas de inclusión comunitaria y equinoterapia.
Un allamiento conjunto de las rurales de San Martín y Albardón con la ONG Mundo Patitas reveló un escenario desolador de crueldad animal. En la jornada de ayer, las autoridades se encontraron con numerosos cadáveres de caballos, equinos y vacunos, además de cinco cachorros galgos hacinados en una jaula minúscula y con heridas.
La División Montada de la Policía de San Juan entrena y cuida equinos rescatados para convertirlos en aliados clave en patrullajes, búsquedas y actividades sociales.
El intento de robo de caballos ocurrió en la Escuela Agrotécnica de Media Agua, en Sarmiento, durante la madrugada del martes 15 de julio y bajo corte de luz. La rápida acción policial permitió recuperar los caballos antes de que salieran del predio.
Policías de las Unidades Rurales 3 y 4 realizaron controles en distintos departamentos. Los animales fueron devueltos a sus dueños, quienes quedaron notificados por infringir la Ley 941-R.
Vecinos hallaron los restos de un caballo descuartizado en calle Costa Canal. Crecen las denuncias por faena clandestina y el maltrato animal en la zona.
Tras los operativos e incautación por parte de la Policía de San Juan, los proteccionistas de Rescate Equino lanzaron una alerta, y su presidenta aseguró que hay un aumento de casos de robo y faena de caballos por toda la provincia.
Encontraron dos caballos faenados en un descampado de Angaco, generando alerta y una investigación en curso para determinar responsabilidades.
La Unidad Rural de la Policía realizó un operativo en Sarmiento y Albardón para prevenir accidentes en las rutas por animales sueltos.