El Indec informó que la Canasta Básica Total subió un 1% en agosto, mientras la Canasta Básica Alimentaria también se incrementó en ese porcentaje, reflejando la evolución de las líneas de pobreza e indigencia en el país.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Indec informó que la Canasta Básica Total subió un 1% en agosto, mientras la Canasta Básica Alimentaria también se incrementó en ese porcentaje, reflejando la evolución de las líneas de pobreza e indigencia en el país.
El relevamiento de Amas de Casa del País reveló que una familia tipo necesitó $13.000 más que el mes anterior para cubrir sus necesidades alimenticias.
El Indec reveló que la Canasta Básica Total aumentó levemente en mayo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria se contrajo.
El Indec informó que en enero la inflación fue del 2,2%, mientras que una familia tipo necesitó más de $1.000.000 para cubrir la Canasta Básica Total y evitar caer bajo la línea de pobreza.
A pesar del reciente incremento del 2% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), Amas de Casa del País de San Juan aseguran que no alcanza para cubrir las necesidades básicas de una familia.
El indec informó cuánto necesitó una familia de cuatro integrantes en el país durante octubre para no ser considerada pobre. La Canasta Básica Total subió un 2,6%, alcanzando el menor incremento mensual desde 2021.
Según el Indec, una familia tipo requirió en septiembre 2,6% más de dinero que el mes anterior.
Según un estudio, más de la mitad de la población se encuentra bajo el umbral de la pobreza en Argentina.
Desde Amas de Casa, seccional San Juan, emitieron un comunicado en el que arrojaron lo que necesitó una familia para no caer bajo la línea de la pobreza.