Desde el programa “Trabajando Sueños” hasta la representación sanjuanina en el III Congreso Nacional de Empleo y Discapacidad, se consolida un cambio de paradigma que derriba prejuicios empresariales y abre puertas laborales reales.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Desde el programa “Trabajando Sueños” hasta la representación sanjuanina en el III Congreso Nacional de Empleo y Discapacidad, se consolida un cambio de paradigma que derriba prejuicios empresariales y abre puertas laborales reales.
La fundación "Incluyamos” propone experiencias accesibles para jóvenes con discapacidad en San Juan, que les permitan disfrutar de salidas transitorias como cualquier otra persona.
El diputado nacional José Peluc visitó el Hogar y Centro Educativo Terapéutico Huarpes en Rivadavia, donde valoró el trabajo interdisciplinario y se comprometió a impulsar políticas inclusivas desde el Congreso.
En la provincia, 1.432 jóvenes y adultos transitan la modalidad de educación especial a través de talleres y procesos de inserción en empresas. La cifra destaca el alcance del trabajo por la inclusión y la formación con apoyo.
Baja Visión es un grupo destinado a la inclusión de personas que sufren estas discapacidades en la provincia.
Será el primer emprendimiento donde un grupo de personas con discapacidad atenderán al público. El local está ubicado en pleno centro de San Juan y se prevé que la próxima semana sea inaugurada.
La Dirección de Discapacidad de San Juan incorporará a 60 personas con discapacidad en empresas privadas. La iniciativa está destinada para personas de 18 a 55 años.
Este nuevo espacio buscará dar continuidad educativa mediante diversos talleres a las personas con discapacidad que egresan de la escuela.
Las Colonias de Verano 2025 en San Juan promueven la integración de personas con discapacidad visual, ofreciendo actividades recreativas y un ambiente inclusivo.