Tras conocerse el pronóstico hídrico 2025-2026, desde la Asociación de Viñateros Independientes expresaron su preocupación ante la considerable baja respecto al ciclo anterior.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Tras conocerse el pronóstico hídrico 2025-2026, desde la Asociación de Viñateros Independientes expresaron su preocupación ante la considerable baja respecto al ciclo anterior.
Silvio Pastore, coordinador del Gabinete de Geocriología, Glaciología y Cambio Climático de la UNSJ, confirmó que el próximo ciclo hídrico en San Juan será inferior al actual. Las reservas de nieve están muy por debajo de las registradas en 2024 y la probabilidad de nevadas extraordinarias es mínima.
El Ministro de Producción, Innovación y Trabajo brindó declaraciones tras conocerse el Pronóstico Hídrico 2024-2025 y pidió ser austeros con el recurso.
El Departamento de Hidráulica y el Ministerio de Infraestructura presentaron el Pronóstico Hídrico para los ríos San Juan y Jáchal.
El Departamento de Hidráulica dio a conocer este miércoles la ansiada cifra, que pese a ser buena se encuentra entre un 30 y un 45% por debajo de la media histórica.
Minutos antes del anuncio del Pronóstico Hídrico 2024-2025, la conferencia de prensa fue cancelada. Dicho encuentro se reprogramó para el miércoles 9 de octubre.
El Programa Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas de la UNSJ estimó que habrá un mayor escurrimiento hídrico sobre la cuenca del río San Juan para la temporada 2024/2025.
Un especialista de la UNSJ indicó que el pronóstico hídrico 2024-2025 podría superar el promedio de los 1.400 hectómetros cúbicos, esto equivaldría a llenar los tres diques, si no fuera porque el 90% del agua es utilizada para el agro.
Tal como lo había adelantado DIARIO HUARPE, se oficializó el pronóstico hídrico para la temporada 2023/ 2024 y será año con menos agua.