Economía
Con la presencia de autoridades K inauguró Nomacorc en San Juan
Tal cual lo había anticipado DIARIO HUARPE hace una semana, ayer se inauguró la fábrica de corchos sintéticos de la marca Nomacorc en la provincia, y el acto, además de contar con la presencia del gobernador José Luis Gioja, tuvo a la secretaria de Comercio Exterior de la Nación Beatriz Pagliari. La funcionaria K es
POR REDACCIÓN
Tal cual lo había anticipado DIARIO HUARPE hace una semana, ayer se inauguró la fábrica de corchos sintéticos de la marca Nomacorc en la provincia, y el acto, además de contar con la presencia del gobernador José Luis Gioja, tuvo a la secretaria de Comercio Exterior de la Nación Beatriz Pagliari. La funcionaria K es la segunda del polémico Guillermo Moreno.
Nomacorc, es la compañía número uno en la fabricación de tapones alternativos del mundo. La firma hasta ahora, contaba con tres plantas en el mundo. Una en Bélgica, otra en China y una en Estados Unidos a la que se le suma la fábrica inaugurada en la provincia. La cual está ubicada en calle Corrientes antes de Avenida Rawson en la zona de Capital.
La inversión de la firma de origen belga fue de un millón de dólares y antes de fin de año esperan llegar a los tres millones de la moneda estadounidense. Actualmente hay 30 personas de planta permanente que están trabajando.
La idea de la empresa es poder llegar a satisfacer de la mejor manera el mercado de Chile, Uruguay y Brasil. Uno de los motivos de su instalación en la provincia fue la futura construcción del Túnel de Agua Negra, según confirmó el Jefe de la Planta Local, Roberto Zárate.
Durante el acto de apertura el gobernador Gioja señaló que “esta empresa en San Juan va a crecer, porque la industria vitivinícola va a crecer porque hoy tenemos equilibrio entre producción y exportación; entre la oferta y la demanda y porque hay posibilidades de seguir creciendo en esta actividad y fundamentalmente porque la calidad de los productos Argentinos son muy buenos”.
Por su parte, Eduardo Casaubon, impulsor de instalar esta reconocida marca en San Juan, agradeció a las autoridades locales y dijo que el primer corcho será para llevar a la Difunta Correa, ya que conoció San Juan a los 10 años gracias al santuario que hay en Caucete.
La fábrica empezó a funcionar el pasado 21 de enero y en este corto tiempo ya han superado el millón de corchos sintéticos producidos en la provincia.
La palabra de Beatriz Pagliari
La funcionaria nacional, Beatriz Pagliari (foto), llegó a San Juan especialmente para esta inauguración y al momento de hablar sobre este proyecto señaló que “tenemos una hermosa excusa para brindar juntos y acompañarlos porque estamos viendo, desde el comercio exterior, una nueva dinámica de la industria vitivinícola en el mundo y lo verificamos diariamente”.
Además pidió a los empresarios presentes que “de ahora en más nos vamos a tener que centrar en el pilar de la competitividad. Estamos transmitiendo que la competitividad que van a tener que alcanzar los empresarios es al nivel de Estados Unidos o Europa por lo tanto los precios se van a tener que ir acomodando en términos internacionales y nosotros vamos acompañar ese proceso”.