Publicidad

País > En Tucumán

Prohibieron a una madre subir fotos de su hijo a redes por 90 días

Una jueza dictó una medida cautelar que impide difundir imágenes de un niño de 10 años sin el consentimiento de ambos padres. El caso incluye la exposición del menor en redes y programas de streaming.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
(Imagen ilustrativa)

En un fallo sin precedentes, la Justicia de Tucumán le prohibió a una mujer publicar imágenes de su hijo en redes sociales por un plazo de 90 días. La medida fue dictada por la jueza María Josefina Rey Galindo, de la Oficina de Gestión Asociada de Familia N° 1 de Monteros, tras una denuncia presentada por el padre del menor.

El hombre argumentó que su expareja usaba fotos y videos del nene, de 10 años, para promocionar un salón de eventos infantiles, sin su consentimiento. Además, denunció que el chico también aparecía en un programa de streaming conducido por su tía, hermana de la madre, lo que vulneraría su intimidad.

Publicidad

La jueza hizo lugar a la medida cautelar y ordenó que la mujer se abstenga de forma inmediata de publicar, difundir o compartir contenido audiovisual del niño, tanto en redes sociales como en cualquier otro canal digital o medio masivo. La prohibición es absoluta y rige por 90 días, mientras se sustancia el proceso.

Según explicó la magistrada, la decisión busca proteger el derecho del niño a la intimidad, la imagen y la seguridad digital. “Existen riesgos reales para los menores en el entorno digital y es fundamental que los padres lleguen a acuerdos sobre la exposición pública de sus hijos”, sostuvo en diálogo con TN.

Publicidad

La Justicia también dispuso una audiencia con ambos progenitores para revisar medidas complementarias, así como una posible entrevista con el menor, para escuchar su postura. “Probablemente el niño maneje redes, pero los temas comerciales o de exposición pública requieren consenso parental”, explicó la jueza.

Finalmente, Rey Galindo subrayó que los menores “no cuentan con las herramientas necesarias para medir los riesgos” de su exposición digital. Por eso, pidió responsabilidad y cuidado en el uso de imágenes infantiles: “Lo importante es proteger sus derechos y ser responsables en su crianza”.
 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS