Publicidad

Provinciales > PROSADIA

Salud Pública asiste con medicamentos a 9 mil pacientes con diabetes

Así lo aseguraron desde el Programa Sanjuanino de Diabetes. Desde su creación en el 2007 se empadronaron a casi 11 mil personas, pero sólo 9 mil se encuentran activos y retiran su medicación.

POR REDACCIÓN

14 de noviembre de 2016

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia).

Ante esto, DiarioHuarpe.com se comunicó con Gabriela Gutiérrez, una de las médicas del Programa Sanjuanino de Diabetes (PROSADIA), quien explicó sobre la situación en la provincia con respecto a esta enfermedad.

Publicidad

De acuerdo a lo expresado por la doctora, dentro del PROSADIA, “hay un histórico de empadronados de 10.980 pacientes desde que comenzó el programa en el año 2007”. De ellos, actualmente hay activas 9.000 personas, que son quienes “están permanentemente retirando medicación”.

“Se trata de un padrón dinámico que todos los meses lo revisamos porque hay pacientes que fallecen, otros se van a vivir a otra provincia o consiguen trabajo por lo que ya pueden acceder a una obra social que les cubre el tratamiento”, dijo.

Publicidad

Cabe recordar que únicamente pueden estar empadronados los pacientes con diabetes que no tienen obra social o que son beneficiarios de Incluir Salud.

Además, la doctora Gutiérrez comentó que en total se estima que en la provincia el 11 por ciento de la población tiene diabetes, lo que incluye a las personas que cuentan con obra social y que no están dentro del programa PROSADIA.

Publicidad

“Realmente hoy en día tenemos que hablar de una enfermedad que se considera como una epidemia. Los casos han ido en aumento considerable y se ha superado lo que se tenía previsto a nivel mundial”, resaltó.

El aumento de los casos tiene que ver con el incremento de los factores de riesgo asociados, como es el sedentarismo y la obesidad. “Hay otros factores también como los antecedentes familiares, el tabaquismo y la hipertensión arterial, pero los que más están influyendo hoy es la falta de actividad física y no tener un peso adecuado”, expresó la doctora.

Cómo prevenir la enfermedad

Gabriela Gutiérrez resumió todas las formas de prevenir la enfermedad en una sola frase: “tener un estilo de vida saludable”.

Eso incluye tener una buena alimentación, realizar actividad física regular (al menos 30 minutos diarios), evitar el consumo de tabaco y tener un peso dentro del parámetros normales.

Noticia relacionada:


    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS