Provinciales > Indignante
Las canciones más conocidas que naturalizan la violencia de género
Una gran cantidad de bandas incitan a la violencia de género en sus canciones. Desde Cacho Castaña a Café Tacuba. Sólo una de ellas, dejó de cantarlas en recitales.
POR REDACCIÓN
Una gran cantidad de populares canciones tienen en sus estrofas mensajes cargados de violencia, machismos, obsesiones y hasta incitaciones al femicidio.
Algunas son muy conocidas y, seguro, alguna vez, todos cantamos. Afortunadamente, la mayor parte de la sociedad está concientizando sobre la violencia de género. Ésta, atraviesa todas las esferas de la vida, desde el trabajo hasta la escuela y familia. También, se encuentra en las expresiones musicales y artísticas.
Bandas que van desde Café Tacuba, Guns N’ Roses hasta Cacho Castaña y La Bersuit Vergarabat escribieron estrofas que naturalizaron la violencia de género. Sólo el líder de Café Tacuba se retractó y aseguró que Ingrata no lo cantaron más en vivo. Según expresó, “entendió el grave error de su letra”.
Estas son las canciones:
Cacho Castaña: Si te agarro con otro te mato
“Si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo
si te agarro con otro te mato
te doy una paliza y después me escapo”
Café Tacuba: Ingrata
“Por eso ahora tendré que obsequiarte
Un par de balazos pa’ que te duela
Y aunque estoy triste por ya no tenerte
Voy a estar contigo en tu funeral”
La Bersuit Vergarabat: La argentinidad al palo
“Gigantes como el obelisco
Campeones del fútbol, boxeo y hockey
Locati, barreda, monzón y cordera también
Matan por amor”
Guns N’ Roses: Used To Love Her
“Yo solía amarla
Pero tuve que matarla
Yo solía amarla, mm, sí
Pero tuve que matarla
Tuve que ponerla seis pies bajo tierra
Y todavía puedo oírla quejarse”
Maroon 5: Animals
“Nena, voy a aprovecharme de ti esta noche
Te capturaré, te comeré viva
Como animales, animales”