Publicidad

Salud y Bienestar > Sin excusas

Diez formas simples de ponerse en movimiento

No es necesario ir a un gimnasio o hacer algún deporte para poder cumplir con la cantidad de minutos de actividad física que la Organización Mundial de la Salud recomienda.

POR REDACCIÓN

01 de noviembre de 2018

Sin importar la edad que se tenga, para mejorar significativamente la salud, se necesita un estilo de vida activo. Esto se puede lograr incorporando diferentes hábitos de actividad física, acompañandolo con una alimentación saludable. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos (18-64 años) realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana.

Estirarnos al despertar: realizar algunos ejercicios de movilidad articular, estirarse y desperezarse ayuda a comenzar el día aumentando los niveles de energía.

Publicidad

Disminuir el tiempo sentados: muchas personas tienen trabajos en los que se pasa mucho tiempo sentado, por esa razón es necesario ponerse una alarma como recordatorio de que llegó la hora de pararse por un momento y estirar las piernas y los brazos. Por otro lado, cuando esperes tu turno en el banco o mientras haces un trámite, es bueno ponerse de pie. Estas alternativas son buenas para romper con el sedentarismo.

Utilizar las escaleras: optar por las escaleras fijas en vez de ascensores y escaleras mecánicas puede resultar incómodo al principio, pero el cuerpo se acostumbra rápido y es una gran manera de sumar ejercicio durante el día.

Publicidad

Elegir caminar o usar la bicicleta para trasladarnos: caminar y andar en bicicleta son signos de desarrollo e indicadores de la salud poblacional de todos los países del mundo. Utilizar estos medios de transporte, no sólo permite disfrutar del ejercicio diario de forma agradable, sino que también disminuye el estrés por el tráfico, ayuda a ahorrar dinero, mantener un peso saludable, mejorar la movilidad de la ciudad y cuidar el planeta.

Identificar momentos del día en los que se pueda sumar unos pasos: aprovechar el horario del trabajo para tomarse unos minutos y caminar algunas cuadras. Esto permitirá regresar más activo y con más energía para terminar la jornada. También, caminar al supermercado y cargar las compras de regreso a casa son rutinas sencillas que ayudan a estar en actividad.

Publicidad

¿Qué tal un perro?: tener a un perro como parte de la familia le permite a las personas ser físicamente más activas. Ya que esto se convertirá en una motivación más para salir de casa y disfrutar un paseo por alguna plaza.

Cuidar una huerta: otro buen hábito puede ser el de armar y cuidar una huerta, sobre todo si eres amante de las plantas. Esto permitirá sumar mayor variedad y calidad a tu alimentación saludable y mantener más altos los niveles de actividad física semanales.

¡Suena la música y tu cuerpo lo sabe!: la música puede motivar a que las personas se muevan mientras hacen otras actividades. No es necesario ser un experto bailarín, sólo hay que dejarse llevar.

La tecnología también puede estar de nuestro lado: si bien la tecnología puede ser considerada como un elemento que ayuda al sedentarismo, muchas aplicaciones móviles y videojuegos facilitan el acceso a planes de entrenamiento de diferentes intensidades. También, algunos juegos implican gasto energético.

Extra Tip: que el ejercicio sea sinónimo de entusiasmo​. Cambiar la perspectiva y empezar a hacer ejercicio viéndolo como un momento para divertirse, aliviar el estrés y desconectarse es esencial para sostenerlo en el tiempo. El objetivo es que el ejercicio se convierta en un hábito divertido que nos haga más felices.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad