Publicidad

Eco Huarpe > Innovación

Indram: así funciona una de las plantas tecnológicas para reciclar neumáticos

Una empresa sanjuanina hace diferencia en reciclar cubiertas de neumáticos gigantes de la minería sin contaminar y convierten el caucho en materia prima para nuevas industrias.

POR REDACCIÓN

24 de julio de 2025
INDRAM ya procesó más de 3.700 toneladas de caucho. (Foto gentileza)

De entre todos los lugares que hay en la provincia dedicados a cuidar el medio ambiente, una empresa sanjuanina está marcando un antes y un después en el reciclaje industrial no solo en San Juan sino en Argentina. Con sede en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), en Rivadavia, la empresa Indram Tecnología Limpia logró instalar la planta más tecnológica del país para el tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU), especialmente los utilizados por la minería. El sistema de reciclado que implementan es completamente mecánico, sin incineración, sin químicos y sin emisiones contaminantes.

(Foto gentileza)

Gisella Heredia, coordinadora de desarrollo institucional y comercial de Indram, explicó a DIARIO HUARPE que el objetivo es claro: “Buscamos ser un agente de cambio positivo, creando una cadena de valor regional con impacto ambiental cero”. A diferencia de los métodos tradicionales (como la quema o fundición) el proceso que utilizan se basa en corte y trituración mecánica de los neumáticos hasta obtener granulado de caucho reutilizable.

Publicidad

(Foto gentileza)

Ese granulado, producto final del reciclaje, se convierte en materia prima para distintas industrias: pisos de goma para plazas y canchas deportivas, alfombras comerciales, parques infantiles y más. Esta transformación permite integrar residuos complejos a nuevas cadenas productivas sustentables.

(Foto gentileza)

Indram trabaja desde diciembre de 2020 con Minera Andina del Sol, operadora del yacimiento Veladero en Iglesia, a 4.200 metros de altura. Allí, se han tratado ya unas 3.750 toneladas de neumáticos OTR (Off The Road), gigantescas cubiertas utilizadas por los camiones mineros. Se estima que la minería argentina genera alrededor de 3.500 toneladas anuales de residuos de caucho, y solo en San Juan ya hay un pasivo ambiental acumulado superior a las 12.000 toneladas. 

Publicidad

Heredia destacó que actualmente “solo existen tres plantas de este tipo en todo el país, y la de Indram es la más avanzada tecnológicamente”. La meta a corto y mediano plazo es seguir expandiendo el alcance del servicio, que no solo soluciona un problema ambiental, sino que también genera empleo, innovación y desarrollo sustentable. Para más detalles de esta empresa naciente, la coordinadora dejó sus vías de contacto: 

  • @indram_tecnologia_limpia
  • info@indram.com.ar
  • gheredia@indram.com.ar
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS