Publicidad

Política > Estados Unidos

Joe Biden padece cáncer de próstata agresivo

La oficina del exmandatario reveló este domingo que el tumor, diagnosticado dos días antes en Filadelfia, es hormonosensible. El demócrata de 82 años debate con su familia el plan terapéutico mientras mantiene su bajo perfil político.

POR REDACCIÓN

18 de mayo de 2025
Joe Biden y su familia están analizando los pasos a seguir tras el diagnóstico. Foto: gentileza.

El expresidente estadounidense Joe Biden padece un cáncer de próstata de alto grado con metástasis en los huesos. Así lo confirmó su oficina en un comunicado difundido este domingo 18 de mayo, el primero que detalla el estado de salud del demócrata desde los estudios que lo llevaron a permanecer un día internado en un hospital de Filadelfia hace dos semanas.

Según el parte médico, el tumor fue clasificado el viernes 16 con un Gleason 9, la máxima puntuación en la escala que evalúa la agresividad de la enfermedad. Pese a la severidad del cuadro, los especialistas señalaron que el cáncer es sensible a las hormonas, lo que abre la posibilidad de abordarlo con bloqueo androgénico y combinaciones terapéuticas que buscan frenar la progresión tumoral. “El presidente y su familia están revisando las opciones de tratamiento con sus médicos”, indica el texto oficial.

Publicidad

Biden, de 82 años, llevaba un perfil público discreto desde que dejó la Casa Blanca en enero pasado. Tras imponerse sobre Donald Trump en los comicios de 2020, el entonces mandatario descartó competir por un segundo mandato debido a las dudas crecientes sobre su edad y respaldó a su vicepresidenta, Kamala Harris. Sin embargo, el republicano —tres años menor— retomó la presidencia en enero de este año tras vencer a Harris en las elecciones de noviembre.

La aparición de un “pequeño nódulo” detectado durante una revisión de rutina desencadenó la serie de pruebas que culminaron con el diagnóstico definitivo en Filadelfia. Los médicos insistieron en que la respuesta hormonal del tumor permitirá un manejo clínico eficaz, aunque advirtieron que la extensión ósea exige un tratamiento sistémico y eventual radioterapia paliativa.

Publicidad

La familia Biden, que no ha anticipado dónde se realizará la terapia, prometió dar a conocer un nuevo parte una vez acordado el protocolo. En Washington, la noticia reavivó el debate sobre la salud de los líderes políticos de edad avanzada y el acceso público a sus historiales médicos. Por ahora, el expresidente se mantiene alejado de los actos partidarios y centrado en lo que en el comunicado se describe como “una etapa de deliberación serena” junto a sus médicos de referencia.

Publicidad
Publicidad