Publicidad

Política > Aniversario

Milei en el acto por atentado a la AMIA: "No vamos a parar hasta que se haga justicia"

En medio de fuertes tensiones con Irán y un amplio operativo de seguridad, el presidente Javier Milei participó del acto conmemorativo por el atentado a la AMIA. Respaldó el juicio en ausencia contra iraníes acusados y reafirmó su compromiso con la justicia. "No vamos a parar hasta que se haga justicia", dijo.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas

El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó el homenaje a las 85 víctimas del ataque terrorista de 1994. Con críticas a la impunidad y advertencias sobre la influencia iraní en la región, el acto estuvo marcado por un fuerte operativo de seguridad y tensiones políticas internas.

A 31 años del atentado más grave en la historia argentina, el presidente Javier Milei participó este viernes 18 de julio de 2025 del acto central en homenaje a las víctimas del ataque contra la sede de la AMIA. Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, la comunidad judía, familiares, funcionarios y dirigentes políticos se reunieron en Pasteur 633 para renovar el pedido de justicia por las 85 personas asesinadas el 18 de julio de 1994.

Publicidad

El acto, cargado de simbolismo y fuertes mensajes políticos, se desarrolló en medio de una creciente tensión diplomática con Irán. La presencia del presidente motivó un reforzado operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad y la Casa Militar, ante los recientes ataques verbales del régimen del ayatolá Jamenei, que acusó a Milei de respaldar al "régimen sionista" y lo vinculó a los intereses de Israel y Estados Unidos.

“Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde Irán van a poder ser condenadas en ausencia”, celebró Milei al referirse al avance judicial que habilita el juicio en ausencia contra diez iraníes y libaneses acusados por el ataque.

Publicidad

El acto comenzó pasadas las 9.30 horas con la llegada de funcionarios nacionales. La zona estuvo completamente vallada y con controles especiales en respuesta al contexto geopolítico. Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad, desplegó más fuerzas federales que en otros eventos públicos, y no se descartó la presencia de agentes encubiertos entre los asistentes.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, en el centro de una interna con el presidente, no asistió al evento, lo que evitó un posible reencuentro tras semanas de tensión. Sí estuvieron presentes Karina Milei, Guillermo Francos, Luis Petri, Patricia Bullrich, Leonardo Cifelli y Jorge Macri, además del dirigente opositor Juan Grabois.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS