Publicidad
Publicidad

Mundo > Mundo

EE.UU despliega el portaaviones Gerald Ford ante tensiones con Venezuela

El Pentágono envió su mayor portaaviones y reforzó su presencia naval en el Caribe para combatir el narcotráfico y responder a amenazas de redes criminales vinculadas con Venezuela.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Así luce el USS Ford, el portaaviones más grande del mundo, que contiene un reactor nuclear en su interior. Foto: Gentileza

Estados Unidos reforzó su presencia militar en el Caribe con el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el más grande de su flota, en medio de crecientes tensiones con Venezuela. La medida fue anunciada por el Pentágono y llega en un contexto de operaciones contra redes criminales vinculadas al narcotráfico en la región.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el envío del portaaviones junto a su grupo de ataque al área bajo la responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos. Esta acción responde a la directiva presidencial de “desmantelar las organizaciones criminales transnacionales” que operan en el Caribe.

Publicidad

Sean Parnell, portavoz del Pentágono, explicó que este movimiento “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y eliminar actividades ilícitas que amenazan la seguridad del territorio estadounidense”. Por su parte, Hegseth destacó que las fuerzas desplegadas contribuirán a debilitar las redes criminales que afectan la región y fortalecerán la lucha contra el narcotráfico.

El Gerald Ford se suma a la flota estadounidense que opera en el Caribe desde el verano, compuesta por buques de asalto, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9 basados en Puerto Rico. Estas fuerzas tienen como objetivo principal combatir el narcotráfico y mantener la seguridad en la zona.

Publicidad

En las últimas semanas, Estados Unidos ha destruido varias embarcaciones cerca de Venezuela y Colombia, acciones que generaron muertos y provocaron fuertes críticas de ambos gobiernos. Tanto Caracas como Bogotá denunciaron ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas estadounidenses.

Este viernes, Hegseth informó sobre el hundimiento de otra lancha presuntamente operada por el grupo criminal Tren de Aragua, en la que murieron seis personas calificadas como “narcoterroristas”.

Publicidad

Venezuela respondió a estos hechos con advertencias. Vladimir Padrino López, ministro de Defensa venezolano, señaló que el país está en constante preparación ante el avance militar estadounidense, que “cada día se acerca más a las costas venezolanas”.

Padrino aseguró que las fuerzas venezolanas permanecen “decididas a defender cada centímetro del territorio” frente a lo que calificó como “la peor amenaza en más de 100 años”. El gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de planificar operaciones encubiertas dentro de Venezuela, mientras Washington mantiene su política de presión militar y estratégica en el Caribe.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS