Publicidad

Huarpe Deportivo > Escándalo en el Xeneize

Una asambleista de Boca denunció a Cristian, el hermano de Riquelme, por amenazas, amedrentamientos y presiones

Paula Seminara, integrante de la Asamblea de Representantes de Boca, denunció a Cristian “Chanchi” Riquelme, hermano de Juan Román, por amenazas, amedrentamientos y presiones.

POR REDACCIÓN

Hace 19 horas
Juan Román Riquelme junto a su hermano Cristian.

Paula Seminara, integrante de la Asamblea de Representantes del Club Atlético Boca Juniors, denunció formalmente a Cristian “Chanchi” Riquelme, hermano de Juan Román Riquelme, por presuntas amenazas, amedrentamientos y presiones. Seminara reveló los detalles de la grave situación que atravesó en conversación con Eduardo Feinmann en el programa “Alguien tiene que decirlo”, y expuso lo sucedido en un video.

El incidente ocurrió durante el partido que Boca jugó en Nashville, Estados Unidos, contra el Auckland City. Paula Seminara relató que, mientras observaba el encuentro, Cristian Riquelme se le apareció en la butaca donde ella estaba sentada, a unas quince filas de distancia. Vino directamente a ella para “insultarla, decirle barbaridades y amenazarla”, especialmente si ella continuaba filmando las asambleas del club.

Publicidad

La asambleísta recordó las agresiones específicas: “Me dijo ‘putita’ y me puso una mano encima”. Además, añadió que Riquelme “puso los dedos en el hombro como para empujarla para atrás”, lo que incrementó su nerviosismo. En este contexto, Seminara sintió que fue una situación "desesperante" y que se sintió “totalmente invadida”, especialmente por encontrarse sola en la cancha en Estados Unidos. Aseguró que se desbordó emocionalmente debido a la dificultad de la situación.

Ante lo sucedido, Paula Seminara buscó de inmediato a la policía local. Afirmó que las autoridades la contuvieron, a diferencia de los dirigentes de Boca. Aunque Cristian Riquelme no se encontró en su asiento cuando lo fueron a buscar, Seminara informó que obtuvo la copia de la denuncia a las 24 horas del hecho, junto con el pedido de las cámaras del estadio para corroborar su testimonio.

Publicidad

Adicionalmente, la asambleísta se presentó ante la Justicia argentina. Allí solicitó medidas cautelares, incluyendo una prohibición de acercamiento, argumentando: “Si tuvo el tupé de hacer este tipo de cosas en Estados Unidos, ¿qué me espera acá?”. Feinmann preguntó a Seminara si los Riquelme se mueven como una “mafia”, a lo que ella respondió afirmativamente, señalando que tienen “códigos mafiosos” y son “de aprietes”. Mencionó ejemplos como la supuesta remoción de cabinas o credenciales a periodistas con opiniones diferentes. Seminara aseguró contar con pruebas y grabaciones que podrían demostrar sus dichos.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS