Política > Recambio
Oscar Trad se jubila en el EPRE y se abre una vacante en la presidencia
Tras años de gestión, el referente se jubila y habilitará la renovación en la entidad que solo tuvo dos presidentes en 28 años.
Por Gustavo Bruni
El presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), Oscar Trad, inició su trámite jubilatorio, lo que abrirá una vacante en un organismo estratégico para el Estado provincial. La inminente salida de Trad echó a andar el mecanismo en Casa de Gobierno en busca de asegurar la gobernabilidad en un área clave para San Juan. Será el tercer cambio de presidencia en 28 años, teniendo en cuenta que Jorge Rivera Prudencio mantuvo el cargo entre 1997 y 2020.
La noticia fue confirmada a DIARIO HUARPE por fuentes calificadas del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. Trad, al frente de la entidad reguladora desde diciembre de 2021, puso en marcha los trámites ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para acceder a su jubilación. Este movimiento no solo anticipa un cambio de mando en un puesto de suma relevancia, sino que también acelera la necesidad de cubrir una vacante preexistente, la de vocal, que permanece sin titular desde junio de 2022, cuando Roberto Ferrero asumió la vicepresidencia.
El EPRE es un organismo autárquico que actúa como árbitro que define la tarifa que pagan los usuarios y aplica multas ante incumplimientos de las distribuidoras Natury SA (ex Energía San Juan) y Decsa (Distribuidora Eléctrica de Caucete SA). Además, es el canal para los reclamos de los consumidores ante la rotura de electrodomésticos por el mal funcionamiento de la energía.
Pero su injerencia va más allá: es un actor fundamental en la planificación y ejecución de la infraestructura eléctrica provincial. Desde la definición de proyectos estratégicos hasta la supervisión de licitaciones y adjudicaciones de obras, su rol es vital para asegurar el mantenimiento y la expansión del sistema eléctrico.
Su Directorio, integrado por un presidente, un vicepresidente y un vocal, es el corazón de su funcionamiento. La ley que rige la entidad exige la firma de al menos dos de sus miembros para la toma de decisiones, en este caso Trad y Ferrero. Por lo que la jubilación del presidente hará necesario acelerar los tiempos para completar el cuerpo de gobierno del EPRE.
En ese sentido, el proceso será primero generar una convocatoria a interesados para cubrir el cargo de vocal, cuya persona deberá cumplir con una serie de requisitos, presentar sus antecedentes y someterse a entrevistas. De esa forma se garantizaría que el EPRE tenga los dos de tres cargos cubiertos para el normal funcionamiento del Directorio, en caso de que Anses resuelva positivamente el pedido de jubilación.
Una vez resuelta la designación del vocal y, finalmente, concretada la salida definitiva de Trad, el gobierno de Orrego se enfrentará a realizar otro concurso para cubrir la presidencia del EPRE. Esto anticipa una renovación profunda en la cúpula del ente regulador, consolidando la impronta de un área neurálgica para el desarrollo y la estabilidad energética de San Juan.
Dato
Trad, ingeniero de profesión, tiene un perfil técnico y una vasta experiencia en la regulación eléctrica. Su llegada a la presidencia se dio en un contexto particular, tras la salida del anterior titular, Jorge Rivera Prudencio, quien fue relevado de su cargo luego de un incidente contra un periodista.