La provincia enfrentará un nuevo ciclo con menor caudal, pero garantiza que la planificación y las reservas son la clave para mitigar la sequía histórica.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La provincia enfrentará un nuevo ciclo con menor caudal, pero garantiza que la planificación y las reservas son la clave para mitigar la sequía histórica.
Dirigentes agropecuarios calificaron la medida como una "maniobra financiera" que solo benefició a las exportadoras y generó una "ruptura de confianza" con el Gobierno.
El Gobierno nacional, mediante el decreto 439/2025 publicado el 27 de junio, confirmó el aumento de retenciones para soja y maíz desde el 1° de julio, en medio de críticas del sector agrícola y con la prolongación de beneficios para trigo y cebada.
Investigadores del Conicet y la UNR descubren una etapa clave de la apomixis en girasol, abriendo nuevas posibilidades para la mejora genética de este cultivo.
Los depósitos a la vista en moneda local y extranjera aceleraron el aumento desde mediados de abril.
Según datos del Indec, tres de cada diez personas con trabajo no alcanzan a cubrir el costo de una canasta básica. La situación es más crítica en sectores como el agro, la construcción y el servicio doméstico.
Productores rurales advierten falta de respuestas por parte del Ejecutivo provincial. Denuncian inseguridad, abandono de caminos y presión fiscal, mientras las promesas de diálogo aún no se traducen en medidas concretas.
Productores de cinco departamentos del Este mendocino recibirán un nuevo adelanto del Fondo Compensador Agrícola. Se suman líneas de crédito con tasas y garantías accesibles.
La escasez de tierras en la pampa húmeda impulsa la búsqueda de nuevas regiones productivas. San Luis, el sudoeste bonaerense y Río Negro ganan protagonismo gracias a su acceso a sistemas de riego y su potencial ganadero.