La Anmat ordenó sacar de circulación dos jabones líquidos tras detectar que se vendían sin inscripción oficial, con datos falsos sobre su fabricante y sin trazabilidad que garantizara su composición.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Anmat ordenó sacar de circulación dos jabones líquidos tras detectar que se vendían sin inscripción oficial, con datos falsos sobre su fabricante y sin trazabilidad que garantizara su composición.
El Ejecutivo modificó el Decreto 1001/1982 y dispuso que un “documento firmado” pueda funcionar como garantía suficiente en la mayoría de las importaciones y exportaciones.
El Boletín oficial publicó el pedido de captura en el caso de desaparición.
El Ejecutivo nacional publicó el Decreto 812/2025, que redefine el rol del Instituto Nacional de la Yerba Mate y elimina su facultad de intervenir en la fijación de precios.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, elaboró un manual con procedimientos unificados para identificar billetes falsos.
La reducción arancelaria, establecida por decreto, busca aumentar la competencia y alinear los precios locales con los estágionales. Incluye triciclos, muñecos, bloques de construcción y otros artículos.
Aunque promulgó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el Gobierno suspendió su aplicación hasta que el Congreso defina el origen de los fondos. Ambas normas representan un costo fiscal superior a 1,2 billones de pesos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso la inhabilitación preventiva de Laboratorios Polybius, con sede en Rosario, tras detectar incumplimientos en las Buenas Prácticas de Fabricación.
A través del Decreto 614/2025, el presidente Javier Milei anticipó un día no laborable y estableció un fin de semana largo de cuatro días en noviembre. La medida busca fomentar el turismo y la gastronomía, sectores afectados por la caída del consumo, en plena campaña electoral.