El calentamiento del océano Atlántico impulsa tormentas más intensas y rápidas, como el huracán Melissa, que alcanzó categoría 5 en menos de dos días, reflejando una tendencia alarmante vinculada al cambio climático.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El calentamiento del océano Atlántico impulsa tormentas más intensas y rápidas, como el huracán Melissa, que alcanzó categoría 5 en menos de dos días, reflejando una tendencia alarmante vinculada al cambio climático.
El Instituto Islandés de Historia Natural confirmó la presencia de Culiseta annulata en Kjós, un hallazgo inédito que alertó sobre la posible supervivencia de esta especie en el clima frío de Islandia, vinculado al calentamiento global.
El sur de Francia atraviesa una emergencia ambiental sin precedentes tras el avance de un incendio forestal que ya ha consumido más de 160 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que la ciudad de París.
Una impresionante nube oscura, conocida como “nube de estantería”, cubrió el cielo del sudeste asiático en los días previos al impacto del tifón Wipha, generando una escena tan espectacular como inquietante.
El papa León XIV adopta algunas posturas LGBTQ+, género, cambio climático e inmigrantes .
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, anunció la formación de un Comité Operativo de Emergencia ante el fuerte temporal.
A través de una campaña informativa, la Secretaría de Ambiente de San Luis resalta los beneficios de la reforestación con especies autóctonas para enfrentar la crisis climática.
La especialista en clima, Agustina Albeiro, analizó los eventos climáticos que afectan a San Juan en el inicio de febrero y advirtió sobre los impactos del cambio climático y el fenómeno de La Niña, destacando la creciente intensidad de las olas de calor y la escasez de precipitaciones.
Los miembros del grupo Just Stop Oil pintaron con tiza “1.5 está muerto” en la lápida del célebre biólogo, Charles Darwin.