La Secretaría de Ambiente, logró desarticular un grave caso de caza furtiva.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Secretaría de Ambiente, logró desarticular un grave caso de caza furtiva.
Personal de la Unidad Rural N°1 detectó en Caucete una camioneta con cinco ocupantes, cinco perros galgos y dos liebres muertas ocultas bajo una lona. Les labraron un acta contravencional.
La familia Morales, histórica protectora del ambiente en la zona de Las Trancas, fue denunciada por caza furtiva y sufrió un allanamiento por parte de la Policía Rural. Su versión apunta a un malentendido, una injusticia y una sospechosa denuncia anónima que podría esconder otras intenciones.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en Sarmiento. Allí, incautaron aves canoras y elementos utilizados en la caza ilegal.
Desde la Dirección de Conservación aseguraron que el aumento de actas de infracción se debe al amplio operativo que están realizando en diferentes zonas de San Juan.
Como una forma de cuidar la flora y la fauna de San Juan y ante los casos de caza furtiva, desde la Secretaría de Ambiente incrementó los controles en toda la provincia.
La caza furtiva está prohibida, pero en San Juan siguen habiendo hechos de este tipo. Desde la Dirección de Conservación explicaron que en el primer semestre, las actas de infracción incrementaron respecto al año anterior. Y que las aves autóctonas son el principal animal que buscan los cazadores.
El hecho ocurrió en 25 de Mayo. Allí, 12 personas quedaron detenidas vinculadas a un acto de depredación de la fauna autóctona.
Los animales eran usados para la cacería. Además se encontraron maras y ñandúes faenados.