Un trabajador de 30 años resultó gravemente herido al precipitarse desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, donde realizaba tareas de soldadura.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Un trabajador de 30 años resultó gravemente herido al precipitarse desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, donde realizaba tareas de soldadura.
Tras adjudicar la obra del Edificio 9 de Julio a Nacusi Construcciones, La Corte de Justicia estiman que las instalaciones estarán operativas en el 2026. El objetivo es trasladar al nuevo espacio los fueros Civil, Laboral y de Familia, además de la Escuela Judicial y la Oficina de la Mujer.
La Corte de Justicia y la empresa adjudicataria rubricaron el acuerdo para iniciar la primera etapa de obras en el histórico inmueble. También avanzan los trabajos para el nuevo edificio judicial en Jáchal.
La decisión se tomó tras un exhaustivo análisis comparativo de las ofertas presentadas.
Luego que la Provincia terminara la consolidación del edificio 9 de Julio, ahora el Poder Judicial debe hacerle obras para poder utilizarlo y estiman que a mediados del año que viene ya estará finalizado.
El Poder Judicial le dio inicio a la licitación para la refuncionalización del edificio 9 de Julio que cuenta con un presupuesto de $7.986.000.000.
Con una inversión de $7.986 millones, el histórico inmueble será adaptado para tribunales, tras más de 15 años sin uso. La obra comenzará en 2025 y contará con tecnología innovadora.
El presidente de la Corte de Justicia, Marcelo Lima, estima que en septiembre será entregado el Edificio 9 de Julio, pero la mudanza del Poder Judicial de San Juan sería en 2025.
Los miembros de la Corte de Justicia de San Juan recorrieron el edificio 9 de Julio y contaron cómo piensan hacer la mudanza de algunas de sus oficinas a este lugar que les cedió el Poder Ejecutivo.