El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, confirmó que el artefacto operará con cuatro vagones y cuántos pasajeros transportará el nuevo trencito totalmente eléctrico que busca mantener su identidad histórica.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, confirmó que el artefacto operará con cuatro vagones y cuántos pasajeros transportará el nuevo trencito totalmente eléctrico que busca mantener su identidad histórica.
El sistema de transporte público de San Juan, RedTulum, se incorpora a Google Maps, permitiendo a los usuarios consultar paradas, recorridos, horarios y planificar viajes de manera sencilla y en tiempo real.
Con un emotivo acto encabezado por el intendente Carlos Munisaga, se inauguró la remodelada Plaza de los Niños en el Barrio Güemes. Hubo discursos de unidad, la colocación de una cápsula del tiempo y una fuerte apuesta por el trabajo local. La obra fue realizada con fondos municipales y mano de obra rawsina.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura y EPSE, realizará del 17 al 19 de septiembre los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, con los que se concluirá la Etapa 1 de modernización.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 metros cuadrados, un sistema de iluminación LED de estándares internacionales y mejoras en la infraestructura para brindar mayor confort y seguridad a deportistas y público.
Tras el anuncio de despido de 80 empleados por parte de la empresa Servicios Generales de Cuyo, el Gobierno de San Juan tomará control de las barreras fitosanitarias para modernizar su sistema y dar continuidad laboral.
La Corte de Justicia de San Juan oficializó que el Juzgado de Paz Letrado de Valle Fértil se sumará al Expediente Electrónico a partir del 30 de junio de 2025.
En este 2025, el municipio de Capital apunta al desarrollo de los contenedores inteligentes, con los cuales logrará un ahorro económico y de insumos. Además presentaron los nuevos camiones recolectores.
El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Marcelo Lima, firmó un anexo al Convenio Marco de Colaboración con la Corte Suprema de Justicia de Chile. Dicho acuerdo profundiza la cooperación en temas de innovación, planificación estratégica y tecnologías judiciales.