El Ministerio de Educación de San Juan formó parte del nuevo encuentro de la Red Federal de Alfabetización, desarrollado en la sede del INET en Buenos Aires. Bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El Ministerio de Educación de San Juan formó parte del nuevo encuentro de la Red Federal de Alfabetización, desarrollado en la sede del INET en Buenos Aires. Bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”.
El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito alcanzó a 3.000 alumnos en San Juan. El Ministerio de Educación gestiona fondos nacionales para ampliar las sedes y sumar más docentes en distintos departamentos.
La iniciativa busca acercar la literatura sanjuanina a la comunidad y fomentar el hábito de la lectura en distintos ámbitos educativos.
Este jueves, los alumnos de la provincia no tendrán clases. Mirá cuál es el motivo que dieron desde el Ministerio de Educación.
El programa “Transformar la Secundaria”, uno de los pilares del Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo” alcanza así a más escuelas y a educadores en los institutos de Formación Docente.
Ignacio Igarzábal, presidente ejecutivo de Argentinos por la Educación, la organización que fue pionera del Plan de Alfabetización Nacional, celebró su lanzamiento y aseguró que el anuncio de Javier Milei es un “paso adelante” para la alfabetización.
El vicegobernador de San Juan, aprovechó la visita de Javier Milei para criticar la gestión anterior.
El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, confirmó que esperan que los primeros resultados del Plan Nacional de Alfabetización se vean en dos años. La idea es que las gestiones puedan ser evaluadas en el presente.
El presidente Javier Milei lanzará en San Juan el Plan de Alfabetización: ¿Cuáles son los principales puntos de este proyecto educativo?