Provinciales > en Buenos Aires
San Juan dijo presente en el encuentro nacional de alfabetización
El Ministerio de Educación de San Juan formó parte del nuevo encuentro de la Red Federal de Alfabetización, desarrollado en la sede del INET en Buenos Aires. Bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización”.
POR REDACCIÓN
El Ministerio de Educación de San Juan participó de la jornada de la Red Federal de Alfabetización, que se llevó adelante en la sede del INET, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se desarrolló bajo la consigna “La evaluación en los planes de alfabetización” y reunió a equipos técnicos de todas las jurisdicciones con el fin de analizar los avances de los planes provinciales en el marco del Plan Nacional de Alfabetización.
En representación de la provincia asistieron la subsecretaria de Planeamiento Educativo y referente jurisdiccional, Liliana Nollen; la directora de Planes y Programas, Paola Güel; la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco; y el equipo técnico conformado por Mariana Gómez, Gustavo Álvarez y José Luis Cataldo.
La agenda de trabajo giró en torno a dos ejes principales. Por un lado, el monitoreo de los planes jurisdiccionales, con el objetivo de identificar avances, ajustar estrategias y anticipar posibles dificultades. Por otro, el análisis sobre los aprendizajes clave que deben alcanzar los estudiantes al finalizar tercer grado, especialmente en la comprensión y producción de textos, habilidades fundamentales para sostener su trayectoria escolar.
La apertura del encuentro contó con la disertación de la especialista brasileña Josiane Toledo Ferreira Silva, quien expuso sobre “La importancia del consenso en la construcción nacional de una progresión de aprendizaje de lectura y escritura”. Además, se compartieron experiencias educativas de otros países de la región, enriqueciendo la perspectiva de los equipos locales.
Durante la jornada, los referentes provinciales trabajaron en el análisis de los resultados del monitoreo de los planes operativos, con la reflexión de Blanca Pesado Riccardi, quien puso el foco en la gestión del riesgo en la implementación de políticas de alfabetización.
El cierre se dio con una puesta en común entre todas las provincias, reafirmando la articulación entre Nación y las jurisdicciones en el compromiso de fortalecer las políticas de alfabetización en todo el país.