Entre el martes y el jueves se desarrollarán las tres audiencias públicas previas a un aumento de la luz y el gas, con segmentación de las tarifas. El kirchnerismo, que tiene la firma, se opone.
En febrero vendría una quita de subsidios a grandes usuarios, como ya ocurrió en 2021. Y hasta mayo deben renegociar los contratos de abastecimiento de gas, donde no tienen ayuda estatal.
La Secretaría de Energía presentó un informe detallado sobre el costo fiscal y distintos escenarios en la previa a un aumento de tarifas. Pero la decisión política es que la suba sea de solo el 30%.