Aumento de más del 100% en las asignaciones familiares
El gobernador José Luis Gioja brindó ayer una conferencia de prensa en la que informó, entro otros temas, que a partir de octubre la provincia equiparará las asignaciones familiares a los montos nacionales, estableciendo así un régimen que, incluso, supera las prestaciones de ese tipo brindadas por el gobierno nacional, ya que San Juan no
POR REDACCIÓN
El gobernador José Luis Gioja brindó ayer una conferencia de prensa en la que informó, entro otros temas, que a partir de octubre la provincia equiparará las asignaciones familiares a los montos nacionales, estableciendo así un régimen que, incluso, supera las prestaciones de ese tipo brindadas por el gobierno nacional, ya que San Juan no prevé topes de ningún tipo.
A modo de ejemplo, y de acuerdo a la planilla distribuida a la prensa tras el anuncio del gobernador por el ministro de Hacienda, Aldo Molina, el valor que se paga actualmente por hijo $120 pasa a $270. En el caso de hijos con discapacidad, de los $480 actuales se llega a $1.080. En cuanto al prenatal, la asignación pasa de $120 a $270. Esto, aseguró Gioja, “significa un aumento de más del 100% en los valores previstos para las asignaciones familiares” de los empleados públicos sanjuaninos.
Planta fotovoltaica
Además, Gioja confirmó la videoconferencia que se realizará hoy al mediodía entre la presidenta Cristina Fernández -desde Rawson (Chubut), donde inaugurará un parque eólico- y el gobernador Gioja y sus funcionarios desde la planta de energía fotovoltaica de Ullum, colocando la piedra basal del nuevo parque de de 20 Mw en Cañada Honda, Sarmiento.
Esther Goris
Durante la conferencia de prensa, el gobernador José Luis Gioja estuvo acompañado por la actriz Esther Goris, de visita en la provincia, ya que ayer en la tarde disertó sobre los nuevos roles de la mujer en la fundación que preside el diputado nacional y candidato a intendente por el departamento de Rawson, Juan Carlos Gioja.