Publicidad

Gioja puso la firma y San Juan integra la Organización Federal de Estados Mineros

Finalmente la reunión de los 10 gobernadores de provincias mineras y el ministro de Planificación, Julio De Vido, rindió sus frutos. La formación de la Organización Fe­­deral  de Estados Mineros es un paso hacia el desarrollo de la actividad económica y hacia el diseño de políticas comunes. El gobernador José Luis Gioja participó en la

POR REDACCIÓN

16 de febrero de 2012

Finalmente la reunión de los 10 gobernadores de provincias mineras y el ministro de Planificación, Julio De Vido, rindió sus frutos. La formación de la Organización Fe­­deral  de Estados Mineros es un paso hacia el desarrollo de la actividad económica y hacia el diseño de políticas comunes.

El gobernador José Luis Gioja participó en la firma del convenio que le dará vida a la organización, en la que tendrá un lugar preponderante San Juan. El gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner presidirá el organismo y el primer mandatario local se hará cargo de la Secretaría.

Publicidad

“La constitución de esta estructura permitirá coordinar tareas, convocar a foros de debate y compartir experiencias. El fin es demostrar que la actividad es noble, como cualquier otra actividad económica”, comentó Gioja.

El gobernador remarcó que nadie de afuera le va a marcar el rumbo a la provincia, que se ha convertido en el quinto distrito exportador del país gracias al impulso de la minería. “Estamos creciendo, tenemos una minería sustentable en lo social y en lo ambiental. La decisión es que no nos vengan a marcar  el rumbo los de afuera”, agregó la máxima autoridad local.

Publicidad

Por su parte, De Vido dijo: “Hemos tomado el compromiso, hemos recogido el guante de esta organización federal y vamos a avanzar y a trabajar en un acuerdo federal minero”. El ministro además destacó la necesidad de “seguir a­vanzando en la mayor dis­­­tri- bución de la riqueza de la actividad minera en la comunidad”.

 

La decisión cosechó aplausos

Tanto el sindicato como las cá­maras empresariales locales festejaron la constitución de esta organización. En la provincia más de 10.000 familias viven gracias a proyectos mineros.

Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad