Publicidad

Salud y Bienestar

Conocé la revolucionaria dieta del 5 y 2

Consiste en comer normalmente cinco días a la semana y realizar dos de ayuno. Cada vez más expertos confirman los beneficios de 'depurar el organismo'. Por qué además de la pérdida de peso colabora con la longevidad.

POR REDACCIÓN

31 de marzo de 2016

Un nuevo plan de alimentación está haciendo furor en el mundo. Y como tal, tiene un poco de todo; celebridades que lo siguen, como el famoso presentador estadounidense Jimmy Kimmel, y resultados avalados por la ciencia. Se trata de la llamada dieta 5 y 2, que consiste en mantener cinco días de alimentación normal seguidos de dos de restricción calórica severa. También se la conoce como ‘ayuno intermitente’.

Independientemente del nombre, lo que apunta es a evitar los alimentos durante horas o incluso días. “La mayoría de la gente se lleva algo a la boca, esencialmente a cada hora del día”, dijo Mark Mattson, neurólogo e investigador en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. “Sin embargo, desde una perspectiva evolutiva, la gente o los animales no están genéticamente orientados a comer así”.

Publicidad

Por ejemplo, un estudio en mujeres obesas demostró que aquellas que ayunaron dos días a la semana durante seis meses redujeron casi 6 kilos. A ellas se les permitió unas 600 calorías repartidas en verduras, frutas, y un poco de leche descremada, en los días de ayuno.

En comparación con las mujeres que optaron por una dieta más tradicional, es decir, reduciendo calorías todos los días de la semana, las que siguieron el ayuno perdieron más peso y mayor porcentaje de grasa corporal, según el estudio.

Publicidad

¿A qué se debe? El cuerpo convierte los alimentos en glucógeno, una forma de energía que puede almacenar para su uso posterior. El cuerpo almacena el glucógeno en las células grasas y en el hígado. “Si uno está comiendo todo el día, las reservas de glucógeno en el órgano no se agotan”, dijo el experto.

Por otra parte, después de 12 horas sin comer el hígado se queda sin glucógeno, momento en el que el cuerpo empieza a darle paso a la energía del glucógeno almacenado en las células grasas.

Publicidad

Los beneficios del plan pueden extenderse mucho más allá de la pérdida de peso, señaló Mattson. “Hemos encontrado que los ratones o ratas que mantienen el ayuno en días alternos tienen las neuronas del cerebro resistentes a los tipos de daños asociados con el Parkinson, Alzheimer, e incluso accidentes cerebrovasculares”.

Otro defensor del ayuno es el doctor Valter Longo, profesor de ciencias biológicas en la Universidad del Sur de California. Uno de los últimos experimentos de Longo involucró a un pequeño grupo de personas que ayunaron durante cinco días consecutivos una vez al mes, durante 90 días. Entre los participantes se notó un aumento de los marcadores de regeneración celular, mientras que los factores de riesgo para la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento, cayeron.

“Al principio es un gran shock para el sistema pasar un día, o gran parte de él sin comida”, dijo. En sus experimentos, la gente que sigue dietas de ayuno reportaron ansiedad, irritabilidad y dolores de cabeza ocasionales.”Pero después de dos semanas a un mes, se acostumbran”, explicó.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS