Provinciales > Indignación
Procesión a las Sierras Azules: denunciaron que dejaron un basural en la cumbre y pintadas en las rocas
Un grupo de montañistas fue al lugar y se encontró con la desagradable sorpresa.
POR REDACCIÓN
Tras la procesión a las Sierras Azules llevada a cabo por grupos religiosos en Semana Santa, se denunció que durante la actividad no se cuidó a la naturaleza, debido a que hay pintadas en la rocas y también dejaron basura en el lugar. Agustina Jofré, dedicada al montañismo con un grupo independiente, manifestó que quieren concientizar a San Juan sobre la importancia de cuidar el ambiente y los sitios públicos.
La tradicional peregrinación a las Sierras Azules que reúne a cientos de fieles cada años generó una polémica. Es que luego de concretarse el evento que recorre la montaña ubicada en Zonda, denunciaron que los participantes no dejaron en condiciones a la zona. Jofré contó que todos los domingos va a la montaña a entrenar y se encontró con graffitis en las montañas y un basural en la cumbre.
TE PUEDE INTERESAR
“Arriba está lleno de basura y queremos que se sepa lo que ha quedado después de la procesión”, dijo a DIARIO HUARPE. Añadió que había una gran cantidad de cajas de vino y bebidas alcohólicas.
“Es daño para el que hace deporte porque es un ambiente sano”, declaró.
Agregó que estuvo presente el mismo día que se llevó a cabo el evento religioso y señaló que no había nadie dando instrucciones sobre lo que se debe tener en cuenta mientras se transita en terrenos rocosos. “No hay nadie guiando a la gente respecto a como se tiene que comportar en la montaña”, manifestó la deportista.
Cuestionó que desde la organización pinten flechas en las montañas con aerosol para señalizar y propuso otra metodología con la idea de preservar el patrimonio natural. “Lo toman como una forma de señalizar. La gente va de noche y yo le veo más sentido que pongan una cinta refractaria. La pintura cuesta que salga de las piedras”, expresó.
"Contarle a la gente que hay un montón para cuidar y proteger. Queremos que se coloque señalética informativa y se controle”, finalizó.
Dato
Todos los años, miles de fieles suben a las Sierras Azules para Semana Santa.