Provinciales > En el Parque de Mayo
El fuerte operativo de la Policía de San Juan por Peter Regalos lo pagó el Estado
Un gran operativo de seguridad se montó en el Parque de Mayo por la presencia del influencer Peter Regalos, y dicho despliegue tuvo un costo. Ahora, ¿quién lo pagó?
La presencia de Peter Regalos, el influencer oriundo de Coronel Suárez, de la provincia de Buenos Aires, cuyo nombre real es Pedro Casarino, no pasó desapercibida en San Juan. Luego de prometer regalar Iphones y dinero en efectivo, hubo una grandísimo multitud en la Plaza 25 de Mayo, que sorprendió a todos y causó caos y desbordes. Esto motivó la suspensión del evento y reorganización para este mismo viernes 18, con un fuerte operativo de la Policía de San Juan, esta vez, en el Parque de Mayo. Ante este gran número de efectivos policiales que fue destinado a este evento, la pregunta sobrevolaba la mente de varios: "¿Quién paga todo esto?" La respuesta, simple: el Estado.
Debido a lo que pasó el pasado día miércoles 16, con un verdadero caos en la plaza 25, con corridas e incluso robos, la Policía no quería sorpresas y se coordinó un fuerte operativo de seguridad. Alrededor de 80 efectivos, aunque no muchos más, fueron destinados para esta convocatoria "espontánea" que realizó el influencer para repartir regalos y cuyo beneficio lo obtuvieron tanto él como quienes lo secundaron por la cantidad de seguidores que sumaron.
Fuentes calificadas consultadas por DIARIO HUARPE de la Secretaría de Seguridad y de la Policía de San Juan explicaron que ante este tipo de hechos, que se pueden considerar como "convocatorias espontáneas", el deber de estas entidades es garantizar el cuidado de la integridad de los sanjuaninos y preservar el orden público. "La primera vez sorprendió el marco de público que asistió y no se previó la cantidad necesaria de efectivos, ahora para esta segunda oportunidad se tomaron las medidas necesarias para garantizar que todo saliese de la mejor manera", dijo una fuente calificada sobre el tema.
Respecto entonces de quién se hace cargo de los costos de este operativo, que incluyó el vallado de la zona, la presencia de unos 80 policías y demás acciones como el traslado de los mismos, se explicó que esto forma parte de los protocolos de seguridad que se activan en la fuerza para que no existan desmanes ni daños en espacios públicos, por lo tanto, el costo lo pagó el Estado de San Juan, es decir, los mismos sanjuaninos.
Si bien se explicó que hubo un diálogo con la parte convocante de este evento, que es Peter Regalos, todo el despliegue policial se justificaría en la "espontaneidad" del acontecimiento y que el mismo se realizó en un espacio público de la provincia. Las fuentes consultadas explicaron que ante estos hechos, como por ejemplo puede ser una manifestación pública, se activa el mismo protocolo de la Policía, tal cual fue el caso de ahora según manifestaron. En concreto, el operativo policial lo pagamos entre todos.