Judiciales > Hecho inusual
Juzgarán a un peatón por la muerte de un motociclista en Capital
Un hecho inusual en San Juan llegará a juicio oral: un peatón es acusado de homicidio culposo tras atravesarse a una moto y provocar un siniestro vial. Como consecuencia de las graves heridas, el motociclista murió dos meses y medio después.
POR REDACCIÓN
Un caso con características particulares llegará a juicio en la tarde de este miércoles 3 de septiembre de 2025, generando gran expectativa en el ámbito judicial. Se trata de la acusación contra Martín Olivera, un peatón, acusado de homicidio culposo en perjuicio de Leopoldo Colombo, un motociclista que perdió la vida tras ser impactado por Olivera.
El siniestro vial ocurrió el 1 de marzo de 2024 en calle General Paz, entre Salta y Santiago del Estero, en Capital. Colombo se dirigía con su motocicleta Bajaj por General Paz, hacia el este, cuando cruzando calle Salta a mitad de cuadra, fue impactado por el peatón Martín Olivera, quien cruzó "en forma introspectiva por el medio de la calle" o "por una altura de la cuadra que no tiene una senda peatonal y cruzó de manera repentina, sin detenerse y no tomó ningún recaudo". Esta acción, calificada de imprudente y negligente por la fiscalía, provocó la colisión.
Ambos resultaron lesionados, pero Colombo sufrió heridas de extrema gravedad. Fue internado ese mismo 1 de marzo en el Sanatorio San Juan con un trauma de tórax con hemoneumotórax drenado, contusiones pulmonares, enfisema subcutáneo, fractura de escápula izquierda y fractura de costillas izquierdas (4, 5, 6, 7 y 8), además de un síndrome anémico agudo. A pesar de ser intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones y dado de alta el 21 de marzo para control constante, su salud no mejoró. Volvió a ser internado el 26 de abril en Clínica El Castaño por una sepsis e insuficiencia respiratoria. Lamentablemente, falleció el 17 de mayo de 2024, dos meses y medio después del incidente, a raíz de una sepsis, shock séptico y trauma cerrado de tórax.
Lo inusual de este caso radica en que, a diferencia de la mayoría de los siniestros entre vehículos y peatones donde este último suele ser la víctima más perjudicada, aquí el peatón fue el causante del impacto fatal.
El Ministerio Público Fiscal de la UFI Delitos Especiales, integrado por Iván Grassi y Pablo Orellano, acusará a Olivera por su "actuar negligente". La situación procesal de Olivera es particular: a diferencia de este tipo de causas que suelen resolverse con un juicio abreviado, sus antecedentes penales -ya cumplió una condena y estuvo privado de su libertad- le prohíben acceder a la condicionalidad que prevé el Artículo 26 del Código Penal. Esto significa que, en caso de ser condenado, la pena impuesta deberá ser de cumplimiento efectivo en el Servicio Penitenciario Provincial.
La Fiscalía, si bien aún no ha definido la pretensión final, solicitará al juez una pena que oscila entre un mínimo de un año y un máximo de cinco años de prisión, ya que se trata de una causa culposa. El juicio contra Martín Olivera busca determinar las responsabilidades en la trágica muerte de Leopoldo Colombo, marcando un precedente en la jurisprudencia local por la singularidad de los roles en el fatal impacto.