La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó los recursos presentados por la defensa del ex presidente Alberto Fernández y la causa por violencia de género puede avanzar hacia el juicio oral.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó los recursos presentados por la defensa del ex presidente Alberto Fernández y la causa por violencia de género puede avanzar hacia el juicio oral.
Tras una audiencia de control de acusación con un fuerte cruce entre fiscalía y defensa, el juez elevó a debate oral la causa contra Luis Sebastian Piñones, acusado de balear y golpear a su expareja. La víctima aún tiene el proyectil alojado en su cuerpo y sufre secuelas visibles.
Tras dos años de exilio en El Bolsón, la madre de Cecilia Strzyzowski volvió a la provincia de Chaco para ser la primera testigo en el juicio por jurados que comienza este lunes contra Emerenciano Sena, Marcela Acuña y sus colaboradores.
Los 10 imputados en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea se expresarán por última vez este martes antes de que el Tribunal Oral Federal dicte su veredicto, tras casi tres años de debate y 21 años de búsqueda de justicia.
Renzo Esquivel, acusado de atacar a cuchillazos a su pareja en el Barrio Los Pinos, irá a juicio por tentativa de homicidio agravada por el vínculo y violencia de género. Estuvo cerca de llegar a un acuerdo de juicio abreviado, pero frente al juez, el hombre dijo que “13 años de cárcel era mucho” y no aceptó.
A 21 años de la desaparición forzada del ingeniero Raúl Félix Tellechea, su hijo, Gonzalo, reafirma que "sobran pruebas" contra los siete imputados y confía en que la sentencia del próximo 21 de octubre será "acorde a los hechos".
A pocos días del veredicto, los exdirectivos de la mutual de la Universidad, Luis Moyano y Miguel Del Castillo sostienen que el ingeniero fue visto con vida tras su supuesta desaparición en 2004 y que la acusación en su contra es un "relato ficcional" para ocultar las millonarias maniobras fraudulentas cometidas por el propio Tellechea.
El juez Ricardo Moine declaró culpable de homicidio culposo al otorrinolaringólogo Maximiliano Babsia por el fallecimiento de la joven en 2020, imponiendo una pena de prisión condicional e inhabilitación para ejercer la medicina.
El caso del pago millonario por error de $110.000.000 de la Minera Andina del Sol finalmente avanzará en la Justicia. Luego de meses de idas y vueltas por una disputa de jurisdicción, se confirmó que la audiencia de formalización se realizará el próximo 30 de septiembre.