Publicidad

Cultura y Espectáculos > CELS

Música, artes visuales, feria y charlas en el festival por los 40 años del CELS

POR REDACCIÓN

26 de octubre de 2019
Una combinación de músicas, artes visuales, feria y charlas conformarán el Festival Imparable por los derechos humanos para celebrar los 40 años del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que con entrada libre se realizará el domingo 3 de noviembre de 14 a 23 en el porteño Estadio Malvinas Argentinas. La música en el predio sito en Gutenberg 350 correrá por cuenta de la murga uruguaya Ecolecuá, Hilda Lizarazu, Bruno Arias, La Bomba de Tiempo, La Delio Valdez, Mala Fama, Mariana Baggio y Anda Calabaza. En el espacio de artes visuales habrá una performance de Javier del Olmo y muralismo a cargo de Ailén Possamay, mientras que el área de “Memoria sonora” bajo idea y coordinación de Martín Liut reunirá a Miguel Garutti, Ailin Grad y Victoria Polti. La zona de conversaciones comenzará a las 15 con “Políticas del odio” a cargo de Quimey Ramos (Bachillerato Mocha Celis), Nacho Levy (La Garganta Poderosa), Lourdes Rivadeneyra (Red de Migrantes y Refugiadxs), Gabriela Medrano (artista chilena) y Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora). Desde las 17, para hablar acerca de “Derecho al futuro” disertarán Soledad Barruti, Darío Sztajnszrajber, Mercedes Pombo (Jóvenes por el Clima), Asociación Lhaka Honhat y Leonardo Fosatti (Abuelas de Plaza de Mayo). A partir de las 17.30 Georgina Orellano (AMMAR), Daniel Yofra (Federación de Aceiteros), Beto Pianelli (Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro), Lucila Deponti (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), Julieta Sayar (Chicas en Tecnología) y Lita Boitano (Familiares de Detenidos y Desaparecidos), disertarán en torno a “¿Qué es trabajar?”. Las charlas y talleres -en dos carpas- serán sobre “Feminismos”, “Cultura y medios”, “Violencia institucional”, “Organismos de DDHH”, “Trabajadores- Desafíos para la organización”, “Jóvenes”, “Alquileres”, “Soberanía alimentaria”, “Educación Sexual Integral” y “Cannabis legal”. De la feria de organizaciones participarán Amnistía Internacional, Bachillerato Mocha Celi, Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito, Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Defensorías Territoriales en Derechos Humanos, Frente de Artistas del Borda, Fundación León Ferrari e Intersindical de Derechos Humanos (CTA-CGT). También estarán, entre más, Frente Popular Darío Santillán, Yo No Fui, Movimiento Nacional Campesino Indigena, Organización La Poderosa, Programa de Externación Asistida Libremente, Proyecto de Atención en Fiestas, los sindicatos de Dragado y Balizamiento, de Prensa de Buenos Aires, Tiempo Argentino y Unión de Trabajadores de la Tierra.
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS