Política > Modernización
San Juan licitará locales comerciales para las terminales de Ómnibus
El Gobierno provincial impulsa un plan para revitalizar la Estación Terminal de San Juan y la de Caucete, abriendo la explotación de locales comerciales para diversificar servicios y mejorar la experiencia de los usuarios.
Por Gustavo Bruni
La Secretaría de Tránsito y Transporte, del Ministerio de Gobierno de San Juan, ha puesto en marcha un ambicioso plan para la modernización y dinamización de la Terminal de Ómnibus de Capital y la Terminal de Caucete, dotándolas de una variada oferta de servicios comerciales que optimicen la experiencia de los miles de turistas que transitan por ellas diariamente.
La iniciativa apunta a explotar diversos locales comerciales disponibles en ambas terminales. El presupuesto oficial para esta licitación asciende a $56.239.680, lo que demuestra la magnitud de la apuesta oficial por la revitalización de estos espacios.
La visión detrás de esta licitación es clara: diversificar la oferta y hacer de las terminales centros más funcionales y atractivos. En la Terminal de Ómnibus de la Capital, la variedad de rubros autorizados es notable e incluye desde accesorios para telefonía celular e informática y agencias de lotería y quiniela, hasta una vinoteca con productos regionales y agencias de turismo y viajes. Además, se prevén espacios para maxiquioscos, una casa de cambio y envío de dinero, rent-a-car, una farmacia y perfumería, y una librería con fotocopiadora. En tanto, la Terminal de Caucete también se beneficiará con un espacio destinado a un maxiquiosco.
El plazo inicial de concesión será de 24 meses, con la posibilidad de una prórroga por 12 meses adicionales, brindando estabilidad a los futuros operadores. Los concesionarios deberán abonar un canon mensual calculado en Unidades Tributarias (UT) por metro cuadrado, sumado a un monto fijo mensual para el mantenimiento de espacios comunes. A modo de ejemplo, el canon mensual para la Terminal de Ómnibus se fija en $146.880 para 2025, mientras que para un local en la estación de Caucete será de $76.000.
Para garantizar la disponibilidad de servicios, los locales comerciales tendrán un horario de funcionamiento mínimo establecido entre las 6 y las 00.30 horas. Además, los concesionarios asumirán responsabilidades clave como el mantenimiento de las instalaciones, limpieza, seguridad y el estricto cumplimiento de todas las obligaciones fiscales y contractuales. Un punto importante es la prohibición de subconcesionar sin previa aprobación, y el contrato contempla la rescisión por incumplimiento en el pago del canon por tres meses consecutivos o cinco alternados.