Cultura y Espectáculos
Netflix y la serie que aborda inquietantes casos reales
La nueva serie británica de Netflix, titulada "Adolescencia", aborda un tema complejo y perturbador al narrar la historia de un niño de 13 años acusado de un crimen brutal.
Por Mauro Cannizzo 14 de marzo de 2025
La nueva serie británica de Netflix, titulada "Adolescencia", aborda un tema complejo y perturbador al narrar la historia de un niño de 13 años acusado de un crimen brutal. A través de una trama que combina drama y crimen, la producción sumerge a los espectadores en un caso impactante, donde un adolescente es arrestado por asesinar a su compañera de escuela, Katie. Con un enfoque crudo y realista, la producción invita al espectador a cuestionar la naturaleza del crimen, explorando las razones detrás de la violencia juvenil y sus repercusiones en la sociedad.
La historia de "Adolescencia" se desarrolla a través de cuatro episodios que reconstruyen el caso en tiempo real. El joven, interpretado por Owen Cooper, se enfrenta a un interrogatorio intensivo mientras sus padres luchan por demostrar su inocencia. A lo largo del proceso, se revela cómo una serie de eventos y factores externos llevaron al niño a reaccionar de manera violenta. La serie va más allá del simple análisis de un crimen, explorando temas como la misoginia, la salud mental, y los retos inherentes a la adolescencia.
Una serie inspirada en hechos reales
Aunque el caso central de "Adolescencia" es ficticio, la trama está inspirada en crímenes reales cometidos por menores. El creador de la serie, según indicó Netflix, se basó en varios informes sobre casos de violencia juvenil, especialmente aquellos en los que los agresores utilizaron armas blancas. Esta inspiración proviene de su propia reflexión sobre casos mediáticos que involucran crímenes cometidos por niños, como el caso de un joven que apuñaló a su compañera de clase, un suceso que lo sorprendió y lo impulsó a indagar en las causas sociales detrás de estos actos.
Un ejemplo claro de los hechos que pudieron haber influido en la creación de "Adolescencia", producción ahora disponible en Netflix, es el caso de Mary Bell, una niña británica de 11 años que en 1968 fue condenada por el asesinato de dos niños. El libro Cries Unheard: Why Children Kill de Gitta Sereny, que relata este caso, sirvió de inspiración para abordar la cuestión de la responsabilidad juvenil y el impacto de la sociedad en la mentalidad de los jóvenes. Al igual que en la serie, este caso plantea preguntas inquietantes sobre cómo la violencia puede manifestarse en personas tan jóvenes.
Además, otros casos recientes de crímenes cometidos por menores, como el de Aaron Campbell, un joven de 16 años que en 2018 secuestró y asesinó a una niña de 6 años, también pudieron haber influido en la trama. Campbell justificó su brutal crimen diciendo que lo hizo "por diversión" y fue condenado a cadena perpetua. Otro caso que pudo haber inspirado "Adolescencia" es el de Angela Wrightson, una mujer asesinada en 2014 por dos adolescentes, quienes la golpearon hasta matarla. Estos incidentes reflejan la creciente preocupación por la violencia entre jóvenes y ofrecen una perspectiva cruda y desafiante sobre el comportamiento de los menores en un contexto social complejo.