Publicidad

Política > Celebración en agosto

San Juan destina una cifra millonaria para celebrar el Día del Niño

La inversión busca asegurar una celebración inclusiva para el bienestar y el esparcimiento de la niñez en todos los departamentos de San Juan.

Hace 10 horas
El Gobierno comprará juguetes y golosinas para los niños de todos los departamentos. Foto: archivo.

El Gobierno de San Juan, a través de la Subsecretaría de Promoción Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, puso en marcha un ambicioso plan de compras que impactará directamente en una de las fechas más esperadas del año. Con una inversión que asciende a los $1.110.949.200, la provincia se prepara para la celebración del Día del Niño en agosto, con un enfoque claro: que la diversión y el esparcimiento lleguen a cada uno de los 19 departamentos.

Esta cifra millonaria es para garantizar que los niños tengan acceso a momentos de recreación e integración, sin importar su lugar de residencia. La estrategia se basa en una compra masiva de artículos que cubren un amplio espectro de edades e intereses, desde los más pequeños hasta los preadolescentes, buscando la inclusión y la diversidad en los regalos.

Publicidad

El plan de adquisición es detallado y busca cubrir todas las bases para una celebración completa. La lista de compras es extensa y diversificada, mostrando una planificación pensada para impactar positivamente en los destinatarios. La provincia busca adquirir una importante cantidad de golosinas variadas, incluyendo clásicos infaltables como chupetines, caramelos masticables, los tradicionales turrones de maní, paquetes de masa elástica y galletas dulces. Un surtido que sin duda endulzará el día de los más pequeños.

En cuanto a los juguetes para todas las edades, la inversión muestra su mayor amplitud. La licitación abarca una clasificación minuciosa para garantizar que cada juguete sea apropiado para su rango de edad y promueva el desarrollo. Para bebés, se prevé la compra de pelotas sensoriales, libros de tela, sonajeros, muñecos y mantas de apego, elementos esenciales para el estímulo temprano. Para niños y niñas de 3 años en adelante, la lista incluye autos chicos de colección, a fricción, camiones, sets de parking con autos y autitos individuales, apelando al juego con vehículos. También se buscarán artículos específicos para niñas, como kits para armar diseños, muñecas rubias y muñecas tipo Barbie, atendiendo a preferencias tradicionales.

Publicidad

La categoría de artículos varios es amplia, contemplando rompecabezas de madera para el desarrollo cognitivo, libros para colorear, patinetas para el aire libre, baterías infantiles de plástico para la expresión musical, sets de paletas con pelota, micrófonos karaoke para la diversión grupal, relojes pulsera proyectores con elementos tecnológicos, y una gran diversidad de juegos de mesa didácticos —cartas, de madera, matemáticos, de letras, de ciencias, para dibujar— que fomentan el aprendizaje, además de lápices para la creatividad. En el ámbito deportivo, se adquirirán pelotas profesionales de vóley, básquet y fútbol, incentivando la actividad física.

Un plato fuerte de la licitación es la compra de bicicletas, que serán de rodado 16, 20, 24 y 26, todas con accesorios y cubiertas con tacos. Además, se buscan modelos con diversas velocidades, ampliando la oferta para distintas habilidades y edades. Finalmente, para la distribución de todos estos artículos, también se prevé la compra de bolsas de polietileno blancas con el logo del Gobierno, un detalle logístico que asegura una entrega organizada y con identidad provincial.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS