En la noche del viernes, Hamas entregó a la Cruz Roja el ataúd de un rehén muerto, mientras persisten desacuerdos en la devolución de cuerpos y la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En la noche del viernes, Hamas entregó a la Cruz Roja el ataúd de un rehén muerto, mientras persisten desacuerdos en la devolución de cuerpos y la implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El organismo cuenta con 170.000 toneladas de ayuda para 2,1 millones de personas y espera la apertura de cruces fronterizos y combustible para su implementación.
El movimiento palestino condena la detención de activistas y periodistas en aguas internacionales y llama a la comunidad internacional a reaccionar ante esta acción militar de Israel.
Más de 500 voluntarios de varios países intentaron romper el bloqueo naval a Gaza, pero las fuerzas israelíes detuvieron las embarcaciones y trasladaron a los barcos al puerto de Ashdod.
Gracias a la respuesta inmediata de la población sanjuanina, el primer envío de ayuda ya está en camino a El Bolsón. Este martes 11, darán una clase abierta solidaria de biodanza para recaudar fondos y más donaciones.
Los incendios sin control en El Bolsón, que ya arrasaron más de 2900 hectáreas, han dejado a miles de familias en situación de emergencia. Desde San Juan, organizaciones locales se movilizan para ofrecer apoyo y recolectar donaciones. Un gesto solidario que demuestra la fuerza de la comunidad ante la adversidad.
Se trata del cargamento que enviaron hace dos meses. Están varados hace más de 20 días en un galpón de la ciudad colombiana de Maicao.
Surgió como iniciativa de la empresa Lomas del Sol. Enviaron 26 toneladas de comestibles y productos de limpieza. Desde la Cancillería Argentina aportaron 3 toneladas más.
El cargamento incluye aceite, arroz, choclo, latas de comida y productos de higiene personal como pasta de dientes y jabones.