Publicidad
Publicidad

Mundo > Conflictos armados

El papa León XIV insiste en un cese al fuego global y llama a fortalecer las negociaciones de paz

El pontífice pidió detener los conflictos armados en todo el mundo, resaltando la urgencia de diálogo y solidaridad para honrar a las víctimas y apoyar a las comunidades afectadas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El papa León XIV concluyó sus palabras en la plaza de San Pedro con un llamado a la unidad.

El papa León XIV renovó su llamado a un cese al fuego en todas las regiones del mundo donde persisten conflictos armados, subrayando la necesidad de avanzar en las negociaciones de paz. En sus palabras, destacó que "honrar la memoria de los civiles asesinados" implica detener la violencia y comprometerse con el diálogo para construir la paz.

En una audiencia con obispos europeos el jueves pasado, el pontífice enfatizó la importancia de fomentar el diálogo en un contexto marcado por la violencia y la guerra en Europa. Señaló que "muchas comunidades cristianas se sienten en minoría" y que es vital acoger nuevas voces y relatos, promoviendo la "concordia y la fraternidad" en el continente.

Publicidad

Durante la audiencia general del miércoles, el papa invitó a la comunidad internacional a orar por quienes sufren en zonas de conflicto, mencionando especialmente la situación en Myanmar. Instó a no olvidar al pueblo birmano y a brindar asistencia humanitaria urgente.

Asimismo, pidió generosidad en la intervención internacional para Sudán, donde la violencia sigue causando un sufrimiento profundo. Refiriéndose a la ciudad de Al Fasher, en Darfur, expresó su tristeza por "la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, los ataques contra civiles y los graves obstáculos a la acción humanitaria" que agravan la crisis en esa región.

Publicidad

El papa León XIV concluyó sus palabras en la plaza de San Pedro con un llamado a la unidad y al esfuerzo compartido para construir un futuro de paz, reiterando el compromiso de la Iglesia con quienes trabajan incansablemente para aliviar el dolor causado por los conflictos armados.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS