En una jornada volátil, el tipo de cambio mayorista retrocedió $10 y cerró en $1.420 luego de que el Tesoro de Estados Unidos interviniera en el mercado oficial comprando pesos mediante el Banco Santander.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
En una jornada volátil, el tipo de cambio mayorista retrocedió $10 y cerró en $1.420 luego de que el Tesoro de Estados Unidos interviniera en el mercado oficial comprando pesos mediante el Banco Santander.
Los bonos soberanos suben y el riesgo país cae a 995 puntos, alcanzando un mínimo histórico desde agosto de 2019. La Bolsa porteña también registra máximos nominales.
Mientras los bonos argentinos en Wall Street suben en Wall Street, el riesgo país se desploma y alcanza mínimos históricos.
El riesgo país cayó por debajo de los 1200 puntos por primera vez en seis meses debido a la recuperación de los bonos argentinos en Nueva York.
El encuentro entre el local y los japoneses dejó la memorable imagen del cruce entre Victor Wembanyama y Yuki Togashi, en un duelo que se decidió en la prórroga.
El plan de ajuste que puso en marcha el ministro de Economía, Luis Caputo se apoya, en parte, en un recorte de las transferencias que hace la Casa Rosada a las provincias por distintos motivos.
Luego de la devaluación de estos últimos días, el Banco Central anunció nuevas medidas para "simplificar su señal de política monetaria" y bajó la tasa de interés del plazo fijo de 133% a 110%.
Luego de que el mercado cambiario se revolucione con la liberación del dólar oficial que pasó a cotizar $800 luego de las medidas anunciadas por Caputo, el dólar Blue subió y bajó este jueves 14 de diciembre en San Juan.
Este lunes 13 de noviembre, el dólar cerró la jornada con bajas en su valor con respecto a lo que cotizó el pasado viernes, que llegó a los cuatro dígitos. ¿A cuánto cerró la moneda en San Juan?